Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Meta desactiva más de 400,000 cuentas vinculadas a estafas románticas

Meta desactiva más de 400,000 cuentas vinculadas a estafas románticas

Las redes sociales pueden ser un medio para encontrar el amor, pero también un espacio donde los ciberdelincuentes se aprovechan de las emociones de las personas para engañarlas. En 2024, Meta eliminó más de 400,000 cuentas vinculadas a estafas románticas, en las que los estafadores se hacían pasar por militares o celebridades para ganarse la confianza de sus víctimas.

Estas estafas no se limitan a la temporada previa al 14 de febrero, sino que ocurren durante todo el año. Los estafadores contactan a sus objetivos a través de redes sociales y, si obtienen respuesta, llevan la conversación a plataformas como WhatsApp o Telegram. Su estrategia final consiste en solicitar dinero mediante tarjetas de regalo, aplicaciones de pago o falsas oportunidades de inversión.

En este contexto, Meta ha eliminado 408,000 cuentas de Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, Benín y Camerún. Como explica en su blog oficial, se habían pasar por personal militar occidental o empresarios para engañar a personas en Australia, Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos, Corea del Sur, Siria, Japón y Ucrania.

También ha eliminado recientemente más de 116,000 páginas y cuentas en Facebook e Instagram, principalmente en Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Benín, Kenia y Camerún, involucradas en actividades similares.

Para combatir estas estafas, y aprovechando la proximidad de San Valentín, la compañía tecnológica ha recordado que eliminan aquellas cuentas que suplantan la identidad de otras cuentas y que son detectadas por los sistemas automatizados de sus aplicaciones.

También aplican restricciones a las cuentas que consideran que son sospechosas y muestran advertencias a los usuarios para que hagan una pausa y actúen con precaución ante estos casos.

Las acciones también alcanzan los servicios de mensajería. Así, en Messenger, los ‘Avisos de seguridad’ advierten a los usuarios de que están chateando con alguien que muestra señales de actividad sospechosa y que puede estar ubicado en otro país.

Meta ha asegurado que está probando actualmente unos avisos similares para adolescentes en la red social Instagram, que pretende expandir a más usuarios en los próximos meses. En Whatsapp, además, los usuarios pueden silenciar las llamadas de números desconocidos para evitar contactos no deseados.