Search icon menu icon

Secciones

Opinión

México considera acciones legales contra Google por cambio de nombre del Golfo de México: Sheinbaum

México considera acciones legales contra Google por cambio de nombre del Golfo de México: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno podría emprender acciones legales contra Google, parte del conglomerado Alphabet, por modificar el nombre del Golfo de México en sus mapas digitales.

“En este momento tenemos una disputa con Google (…) Y si es necesario, interpondremos una demanda civil”, afirmó la mandataria durante su conferencia “Mañanera del Pueblo”. Señaló que la empresa ha cometido errores en la forma en que aplicó el cambio de nombre en sus plataformas, derivado de un reciente decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sheinbaum aclaró que la orden firmada por Trump para renombrar la zona como “Golfo de América” solo se aplica a la parte de la plataforma continental bajo soberanía estadounidense, por lo que México no reconoce dicho cambio en su territorio.

“Si hubiera alguna atribución del gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental”, agregó la mandataria.

Sheinbaum Pardo afirmó a fines de enero que enviaría una carta a Google, después de que la compañía dijo que colocaría el nombre de Golfo de América para los internautas de Google Maps en Estados Unidos.

“Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar. Y si es necesario vamos a una demanda civil”, dijo Sheinbaum en su rueda de prensa diaria, sin ofrecer más detalles. “Esperemos que hagan una revisión”, añadió desde Palacio Nacional.

Google no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

“Si siguen insistiendo, nosotros también (…), estamos pensando incluso una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”, señaló Sheinbaum.

Argumentó además que si bien Google es una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional por el mapeo que realiza de todo el planeta.

“Lo que le estamos diciendo a Google es: ‘revisa el decreto que emitió la Casa Blanca y que firmó el presidente Trump. Verás en ese decreto que no se refiere a todo el Golfo, sino a la plataforma continental'”, abundó Sheinbaum.

Sheinbaum y Trump han disentido sobre la modificación del nombre del golfo, con la mandataria bromeando previamente que si los países estaban empezando a variar denominaciones entonces tal vez América del Norte debería llamarse “América Mexicana”, como en un mapa de la región del siglo XVII.

Según México, Estados Unidos no puede cambiar legalmente el nombre del golfo porque la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece que el territorio soberano de un país sólo se extiende hasta 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) de la línea costera.