Search icon menu icon

Secciones

Opinión

"Fondo semilla": Microcréditos otorgados para emprendedores poblanos

Busca beneficiar a un total de 10 mil a 15 mil personas, mediante préstamos de 10 mil a 100 mil pesos.

Foto: juliangvm / Pixabay

Foto: juliangvm / Pixabay

Jaime Raúl Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo de Puebla, dio a conocer el lanzamiento del programa ‘Fondo Semilla‘, el cual asignará 600 millones de pesos a lo largo de la administración municipal con el objetivo de otogar microcréditos a emprendedores locales.

En una breve entrevista, Oropeza Casas detalló que este programa busca beneficiar a entre 10  y 15 mil personas, con préstamos que varían entre los 10 mil y los 100 mil pesos.

“Aunque no podremos arrancar con la ambición de los montos que deseábamos debido a la situación financiera que heredó esta administración, estaremos dando a conocer en los próximos días los lineamientos generales y detalles de cómo funcionará el programa, especialmente durante este primer trimestre del año”, indicó.

 Microcréditos para mujeres y pequeñas empresas

El programa estará especialmente enfocado en mujeres poblanas, pero también incluirá microcréditos tanto comunales como individuales, y estará disponible para pequeñas empresas de la ciudad.

El gobierno municipal tiene previsto ofrecer estos créditos en distintas zonas de Puebla, incluyendo juntas auxiliares y colonias, para acercar este apoyo a las emprendedoras y empresarias locales.

Fondo Semilla

Oropeza resaltó que una de las características del programa es que contará con condiciones nobles y accesibles en comparación con otros productos financieros disponibles en el mercado.

“Será un programa flexible, donde los interesados podrán acceder a diferentes tipos de créditos según sus necesidades. Los montos oscilarán entre los 10 mil y los 100 mil pesos, dependiendo de si se trata de un microcrédito comunal, individual o para una pequeña empresa”, explicó el titular de la Secretaría.

Impacto a largo plazo

Este programa es solo el inicio de una estrategia más amplia. El objetivo final es alcanzar un impacto de 600 millones de pesos en créditos a lo largo de la administración, lo que complementará las ofertas de crédito existentes en la banca comercial y los programas que el gobierno del estado ya tiene en funcionamiento.

“Estamos comenzando con una etapa inicial modesta, pero el objetivo es que, a lo largo de los próximos años, muchas más poblanas y poblanos puedan acceder a estos recursos. La idea es darles una herramienta para que puedan crecer y fortalecer sus proyectos”, agregó Oropeza.

Aunque aún es difícil determinar el número exacto de beneficiarios, se estima que en esta fase inicial del programa se beneficiarán entre 10  y 15 mil  personas, dependiendo de los proyectos y las solicitudes presentadas.