El gobierno de Canadá impondrá un arancel del 25% a los automóviles importados desde Estados Unidos que no cumplan con las normas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunció el primer ministro Mark Carney en conferencia de prensa. Sin embargo, México quedará exento de esta medida.
El nuevo arancel, que no afectará a las autopartes, responde a la reciente decisión del presidente Donald Trump de aplicar la misma tarifa a los autos y camionetas ligeras de México y Canadá que no cumplan con el tratado comercial.

Canadá, un mercado clave en la industria automotriz
Canadá fue en 2024 el séptimo mayor importador de automóviles del mundo, con compras por 39 mil millones de dólares y un crecimiento del 3% interanual, según Statistics Canada.
Principales proveedores de Canadá en 2024:
- Estados Unidos: 16 mil 100 millones de dólares.
- México: 6 mil 100 millones de dólares.
- Japón: 5 mil 600 millones de dólares.
Aunque las exportaciones de autos de EE.UU. al mercado canadiense crecieron solo 1%, México aumentó un 17% y Japón un 11%, reflejando un cambio en la preferencia del mercado.

Trump intensifica las tensiones comerciales
Además de los aranceles a los autos que no cumplan con el T-MEC, Estados Unidos también aplicará tarifas del 25% a ciertas autopartes a partir del 3 de mayo.
En otro golpe al comercio internacional, el 10 de febrero, Trump reactivó la Sección 232 de aranceles por razones de “seguridad nacional“, imponiendo un 25% de arancel a las importaciones de acero y aluminio desde el 12 de marzo de 2025. Esto afecta a Canadá, Brasil, Japón, México y la Unión Europea, eliminando las exenciones previas.
Mientras Canadá responde con medidas espejo, México aún no ha tomado represalias arancelarias contra EE.UU.