El pasado 7 de abril, el ciudadano Wilbert Tomás Barbosa López, de 70 años, originario de la capital yucateca, compro un boleto para el Tren Maya, sin saber que sería reconocido por ser el pasajero un millón.
Dicho reconocimiento fue entregado durante una ceremonia en la Estación Mérida Teya, encabezada por el director general del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila.
“Quiero hacer una mención especial a quien hoy se convierte en el pasajero un millón… Wilbert, representas a todas y todos los que han creído en esta experiencia única de viajar por el alma del sureste mexicano y consolidar el proyecto ferroviario más importante del mundo”, expresó.

Asimismo, destacó que a bordo del Tren Maya han conectado a miles de familias, viajeros, estudiantes, turistas y soñadores, y puntualizó que el Tren Maya es fruto del esfuerzo de quienes colocaron el primer durmiente hasta las personas que dan la bienvenida cada día a las estaciones.
“Este logro no sería posible sin el trabajo, la pasión y el compromiso de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y de todos y todas los que han hecho posible este proyecto, gracias por subirte al tren y convertirlo en símbolo de orgullo, unión y de esperanza”, dijo.
Barbosa López recibió además un tótem con el símbolo del número un millón en maya, un peluche de la mascota del Tren Maya y souvenirs del sistema.

“Me llena de emoción ver cómo este proyecto ha surgido dando esplendor a algo verdaderamente maravilloso, es como si el tren estuviera volviendo a unir no solo destinos, sino generaciones; hoy, al ser parte de la historia del Tren Maya siento que el legado de mi abuelo vive en cada uno de nosotros”, manifestó.
El Tren Maya fue inaugurado a mediados de diciembre de 2023. En diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el tramo 7, con lo que quedó completo el circuito de mil 554 kilómetros que conecta los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
