El Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está apostando fuerte por el desarrollo económico del sureste de México. A través de sus nuevos hoteles, el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Felipe Ángeles, el gobierno busca crear un circuito turístico completo que impulse el empleo y el crecimiento regional.
Actualmente, Gafsacomm cuenta con siete hoteles en zonas cercanas a sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Palenque, Calakmul y Tulum, sumando un total de mil 170 habitaciones. Hoy en día, tienen una ocupación hotelera del 32%, pero esperan llegar al 50% para finales de 2025. Según su director general, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, si el turismo sigue creciendo, podrían alcanzar el punto de equilibrio financiero antes de 2027.

“Estamos ajustando nuestros precios para que sean accesibles sin perder calidad, y trabajando en alianzas con agencias de viajes y gobiernos estatales”, explicó.
Un modelo turístico completo
La estrategia de Gafsacomm es ofrecer paquetes integrados: desde que el turista baja del avión, puede tomar el Tren Maya y llegar directamente a su hotel, muy cerca de zonas arqueológicas. De esta manera, se eliminan muchos de los obstáculos que antes hacían difícil visitar estos lugares.
El hotel de negocios de Tulum, por ejemplo, está a solo 200 metros del aeropuerto y ha alcanzado el 100% de ocupación en cuatro ocasiones este año, lo que demuestra que el modelo puede funcionar.

Además, la empresa ya cuenta con su propia página web de reservaciones y está presente en plataformas como Expedia y Booking.com, lo que les da mayor visibilidad en el mercado digital.
Más que turismo: impacto social y desarrollo local
Más allá del turismo, el proyecto busca generar empleo local, apoyar a artesanos, pequeños negocios y cuidar el medio ambiente. Los hoteles compran productos locales, ofrecen capacitación y han empezado a colaborar con instituciones financieras como Bancomext para apoyar a emprendedores.

“Nuestro hotel en Palenque fue el primero en la región en lograr la certificación ambiental EarthCheck. Queremos que esto sea sostenible, no solo rentable”, dijo el director.
Con más de 3 mil 400 empleados en sus distintas áreas, Gafsacomm apuesta por un modelo que combine el turismo con el desarrollo económico del sureste mexicano, especialmente en lugares que antes eran poco accesibles o conocidos por los visitantes.