La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que las autopartes fabricadas en territorio nacional no pagarán aranceles al ingresar a Estados Unidos, de acuerdo con una publicación reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La mandataria calificó esta medida como una muy buena noticia para el país, al considerar que fortalece la industria automotriz nacional y refuerza los lazos comerciales con el principal socio económico de México.
“Ayer hubo una muy buena noticia para México. Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles. Es una muy buena noticia”, aseguró en la conferencia matutina de la presidencia.
Precisó que con estas nuevas especificaciones todo lo incluido dentro del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) tiene un tratado preferencial.
Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que las autopartes en México son una industria muy grande en la que se encuentra una mayor cantidad de contenido nacional, por lo que la publicación del CBP se alinea con lo establecido en el T-MEC.
“Pienso que es un avance importante en nuestro país, que el día de ayer se publicaran instrucciones a las autoridades aduanales de los Estados Unidos y ahí se refiere, se ratifica, se hace explícito, se subraya que las autopartes en México – también lo serán para Canadá– tienen el trato de nuestro Tratado y, por lo tanto, no pagan aranceles, van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos que en la industria automotriz van a aplicar o compensacionesque van a aplicar en las próximas semanas”, explicó.
