Las tasas de interés de los bonos del gobierno mexicano bajaron en la última subasta semanal del Banco de México, justo un día antes de que se anuncie la próxima decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Esta baja se registró tanto en los instrumentos de corto como de largo plazo, en un contexto en el que los inversionistas prevén que la Fed mantendrá sin cambios sus tasas de interés, aunque podría iniciar un ciclo de recortes en el segundo semestre del año.
En México, también se espera que el Banco de México continúe reduciendo su tasa de interés en su próxima reunión, debido a señales de desaceleración económica, a pesar de que esto podría disminuir la diferencia entre las tasas nacionales y las de Estados Unidos.

Entre los resultados de la subasta destacan:
- Cetes a 28 días se colocaron a una tasa de 8.55%, 10 puntos base por debajo de la emisión anterior, con una alta demanda (más de cuatro veces el monto ofertado).
- Cetes a 91 días bajaron a 8.48%, con una demanda casi seis veces mayor al monto colocado.
- Cetes a 175 días ofrecieron una tasa de 8.31%, con una demanda también superior a la semana anterior.
- Bonos a 3 años (MBono) bajaron a una tasa de 8.42%.
- Udibonos a 20 años, ajustados por inflación, se mantuvieron en 5.09%.
Estos resultados reflejan el interés del mercado por invertir en instrumentos de deuda del gobierno mexicano en un momento de expectativas de menores tasas de interés a nivel global.