Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Empleadores y sindicatos anuncian la creación del Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental

El Consejo será un espacio de diálogo social permanente para concretar propuestas que beneficien a los trabajadores

Foto: @Coparmex / X

Foto: @Coparmex / X

En un hecho histórico para las relaciones laborales en México, sindicatos y empleadores anunciaron la conformación del Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental, un nuevo espacio de diálogo social que buscará generar propuestas concretas para incidir en la agenda del Gobierno y fortalecer el bienestar de trabajadores y la competitividad del país.

Durante el encuentro —considerado sin precedentes por la coincidencia de diversas organizaciones sindicales que representan a la mayoría de los sectores laborales, así como cámaras y asociaciones empresariales— se destacó la unidad de propósito: mejorar las condiciones laborales sin afectar la productividad.

COPARMEX
Foto: @Coparmex / X

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayaron que la creación del Consejo es resultado de una alianza que se fortaleció desde diciembre de 2024, cuando empleadores y trabajadores se unieron frente a una reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que ponía en riesgo el principio de gobernanza tripartita del Instituto.

“El diálogo social es posible y urgente. Es la mejor semilla para cosechar un México más fuerte, más justo y más próspero”, señaló la Confederación, al tiempo que reafirmó su compromiso de trabajar en un Consejo donde cada propuesta surja del consenso y cada acción priorice el empleo formal y el bienestar de las familias mexicanas.

De acuerdo con el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, el Consejo será un verdadero “laboratorio de soluciones”, donde se anticipen retos como la digitalización, el cambio climático y la movilidad laboral, a través de políticas públicas innovadoras, basadas en experiencias internacionales exitosas.

Presidente de COPARMEX
Foto: @Coparmex / X

Finalmente, se hizo un llamado al Gobierno de México para participar activamente en este Consejo como aliado fundamental, a fin de garantizarque las propuestas generadas se traduzcan en acciones concretas de largo plazo, orientadas a fortalecer la inclusión, la sostenibilidad ambiental, la formalidad laboral y la competitividad del país.

Con este nuevo paso, trabajadores y empleadores continúan escribiendo una historia de colaboración, demostrando que con visión compartida y unidad en principios, es posible construir acuerdos que hagan más fuerte a México.

Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental
Foto: @Coparmex / X