Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Segunda Carrera Alvart: Puebla se pone los tenis

Directora general de la Universidad Alvart, aseguró que el objetivo es fomentar la actividad física, la convivencia familiar y el sentido de comunidad a través del deporte

Foto: @Gob_Puebla / X

Foto: @Gob_Puebla / X

Con el objetivo de impulsar el bienestar de los jóvenes a través del deporte, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, invita a participar en la “Segunda Carrera Alvart”, una iniciativa promovida por la Secretaría de Deporte y Juventud, bajo la dirección de Gaby “La Bonita” Sánchez. La carrera se realizará el domingo 8 de junio a las 7:00 a. m., en un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del centro histórico de Puebla.

Durante el anuncio oficial, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su reconocimiento a la organización del evento y deseó el mayor de los éxitos a todos los corredores.

“Desde la dependencia que me honró en dirigir, celebramos este tipo de iniciativas que fortalecen el tejido social, promueven estilos de vida activos y, sobre todo, construyen una juventud más fuerte, más sana y más comprometida”, señaló la funcionaria.

Secretaria de Deporte y Juventud
Foto: @Gob_Puebla / X

La directora general de la Universidad Alvart, María del Rayo Candia García, aseguró que el objetivo es fomentar la actividad física, la convivencia familiar y el sentido de comunidad a través del deporte. Asimismo, mencionó que durante la carrera se recolectarán tapitas para apoyar en la lucha contra el cáncer, por parte del Voluntariado del Hospital del Niño Poblano.

Se espera una amplia participación de jóvenes, familias y corredores entusiastas que se sumarán a esta fiesta deportiva que llena de energía y vitalidad. Para aquellos que deseen participar, la inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente link https://shorturl.at/HeqQc

Carrera Alvart
Foto: @Gob_Puebla / X

Pensar en Grande y en comunidad, en favor de quienes más lo necesitan, mediante la colaboración entre instituciones educativas, entidades gubernamentales y la ciudadanía, para que, a través del deporte, se generen causas positivas que beneficien a los sectores más vulnerables.