Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Atlixco abre las puertas de la imaginación con el curso de verano gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

Ariadna Ayala invita a niños de 8 a 11 años a disfrutar de esta experiencia en la Biblioteca municipal y en sedes de juntas auxiliares

Foto: Especial

Foto: Especial

Con el firme compromiso de fortalecer el desarrollo integral de las infancias de Atlixco y brindarles espacios seguros donde puedan aprender, jugar y soñar, la presidenta municipal Ariadna Ayala hace una atenta invitación al curso de veranoMis Vacaciones en la Biblioteca”, que se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto en cinco sedes del municipio.

Dirigido a niños de entre 8 y 11 años, este programa gratuito tiene como objetivo fomentar el amor por la lectura mediante actividades lúdicas, creativas y educativas que despierten la imaginación, impulsen la expresión individual y fortalezcan el trabajo en equipo.

Biblioteca
Foto: Especial

Gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura del gobierno federal, este año el curso llegará a más familias atlixquenses al extenderse a las bibliotecas de las juntas auxiliares de San Jerónimo Coyula, Santo Domingo Atoyatempan, La Trinidad Tepango y Metepec, además de la sede principal en la Biblioteca Municipal.

La participación es completamente gratuita, pero con cupo limitado, por lo que se invita a madres, padres o tutores a realizar el registro lo antes posible en cualquiera de las bibliotecas sede, presentando los siguientes documentos:

  • Copia del CURP del menor
  • Copia de un comprobante de domicilio
  • Copia del INE del tutor
  • La edad permitida es de 8 a 11 años
Biblioteca
Foto: Especial

Para más información, pueden comunicarse al 244 445 1804 o acudir a las oficinas de Educación y Biblioteca, ubicadas en la Antigua Estación del Tren, sobre el bulevar Ferrocarriles s/n.

Este verano, regala a tus hijos la oportunidad de descubrir en los libros un universo lleno de historias, aprendizajes y aventuras que marcarán su infancia para siempre.

Biblioteca Pública Regional
Foto: Especial