En el municipio de Nezahualcóyotl, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Estrategia de Mando Único para atender la seguridad de once municipios del Estado de México, en coordinación con el gobierno de la entidad.
“No puede alcanzarse la seguridad si no hay coordinación entre las instituciones, pero también entre las personas; que haya una coordinación a todos los niveles. Y hoy es justamente lo que ponemos al frente: el Mando Único para estos once municipios del Estado de México. El objetivo es que todos colaboremos para construir la paz“, afirmó.

La primera mandataria ratificó que la estrategia funciona; hizo un llamado a los integrantes de las fuerzas del orden a servir y estar cerca del pueblo, así como a no aceptar ningún acto de corrupción.
“A nosotros nos mueven valores, a todos, para conseguir la paz y la seguridad; el valor de la honestidad por encima de todo: honestidad con ustedes mismos, con la gente (…) Todos somos servidores públicos, ser servidor público quiere decir servir al pueblo y cada uno de nosotros debemos estar al servicio de la gente desde el detalle más pequeño, nuestra generosidad, la cercanía para estar siempre junto al pueblo“, declaró.



De acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, estos once municipios concentran 52% del total de delitos de la entidad:
- Texcoco.
- Chalco.
- Chicoloapan.
- Chimalhuacán.
- Ecatepec de Morelos.
- Ixtapaluca.
- La Paz.
- Naucalpan de Juárez.
- Nezahualcóyotl.
- Tlalnepantla de Baz.
- Valle de Chalco Solidaridad.



La estrategia de seguridad para la zona oriente del Estado de México cuenta con más de tres mil efectivos en operación, así como el apoyo del C5 de la entidad, que concentra nueve mil 700 cámaras de vigilancia y dos mil 440 botones de pánico en lugares públicos.
A través de la Estrategia Nacional de Seguridad, de septiembre de 2024 a junio de 2025, la incidencia delictiva en la entidad disminuyó 33%, dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
El encargado de la Estrategia Operativa Oriente, Alejandro Alcántara Ávila, informó que, a tres meses de su implementación, se registra 20% de reducción en homicidio doloso y 45% en robo de vehículos.



También acompañaron a la presidenta: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; y Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles
Por parte de la Guardia Nacional: el comandante, Hernán Cortés Hernández; y el coordinador estatal, Félix González Lara. Además, el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Raúl Armando Quintero Martínez.
Por del Estado de México: el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo; y el fiscal general de Justicia, José Luis Cervantes Martínez.
Asimismo, los presidentes municipales de: Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; Chalco, Abigail Sánchez Martínez; Chicoloapan, Francisco Javier Mendoza Vázquez; Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez; Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros Coss; Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu de la Luz; Naucalpan de Juárez, Issac Martín Montoya Márquez; La Paz, Martha Guerrero Sánchez; Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez; Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez Cruz; y Valle de Chalco, Alan Velasco Aguero.