Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Puebla da un paso histórico por el bienestar animal: construirá el centro más grande del mundo

El 31 de julio se colocará la primera piedra del nuevo Centro de Bienestar Animal

Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Con una visión de justicia, protección y dignidad hacia todos los seres vivos, el estado de Puebla marcará un antes y un después en la historia de la protección animal. A partir del próximo 31 de julio, dará inicio la construcción del Centro de Bienestar Animal más grande del mundo, un proyecto sin precedentes que colocará a la entidad como un referente internacional en materia de bienestar, rescate y rehabilitación animal.

El anuncio fue realizado por Michell Islas Ganime, titular del Instituto de Bienestar Animal, quien subrayó que esta obra no solo representa un compromiso con los animales, sino una respuesta firme a la exigencia social de respeto y responsabilidad hacia quienes no tienen voz.

Cachorro
Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

El proyecto contempla la edificación de tres centros adicionales, además de la creación de una unidad de atención especializada en cada una de las 27 microrregiones del estado, lo que permitirá atender con eficiencia y sensibilidad los casos de maltrato, crueldad y abandono animal en todo el territorio poblano.

“Va a albergar a más de mil 500 animales. Estamos listos para estos grandes proyectos. El 31 de julio nos acompañará el gobernador para colocar la primera piedra. Puebla será un referente mundial en protección animal”, afirmó Islas Ganime.

Bienestar Animal
Foto: Leslie Flores / EsImagen

La transformación va más allá de la infraestructura. También se emitirá un decreto para convertir al Instituto de Bienestar Animal en un Organismo Público Descentralizado (OPD), ampliando así su capacidad operativa y legal para intervenir con mayor fuerza en casos de maltrato y negligencia.

A la fecha, el organismo atendió más de 2 mil 500 reportes, muchos de ellos con resultados contundentes: sentencias condenatorias, medidas cautelares y prisión preventiva en los casos más graves. Asimismo, más de 300 animales fueron rescatados, algunos mediante coordinación con autoridades municipales.

Bienestar Animal
Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Este esfuerzo se afianza con una propuesta de reforma a la Ley de Protección Animal, trabajada en conjunto con el Congreso del estado y organizaciones civiles, con el fin de consolidar un marco jurídico más firme y humano.

Con estos pasos firmes, Puebla no solo construye un centro, construye esperanza. Da forma a un modelo de gestión pública que entiende que el respeto a los animales también es un reflejo de nuestra evolución como sociedad.