Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Supervisa Claudia Sheinbaum construcción del Hospital General IMSS-Bienestar en Tuxtepec, Oaxaca

La presidenta de México anuncia inauguración para el 4 de agosto y una inversión histórica de más de 3 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura hospitalaria del estado

Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

En San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la obra del Hospital General IMSS-Bienestar, construido con recursos de la venta del avión presidencial durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dio a conocer que la inauguración será el lunes 4 de agosto en la conferencia de prensa matutina como parte de los compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Es un gran símbolo este hospital; es atención de primer nivel para Oaxaca y también significa que se acabaron los privilegios del gobernante. Nosotros gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, expresó.

Hospital General IMSS-Bienestar en Tuxtepec
Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

En asamblea, reconoció al cuerpo de ingenieros militares, que contribuye al desarrollo del país a través de la construcción de obras estratégicas, como esta nueva unidad hospitalaria.

Segundo símbolo: un Ejército al servicio de la patria. No cualquier país tiene una Secretaría de la Defensa; soldados que, en realidad, son pueblo uniformado”, afirmó.

San Juan Bautista Tuxtepec
Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

Mencionó que el Hospital General de Tuxtepec representa el acceso a la salud de manera gratuita y de calidad mediante el sistema IMSS-Bienestar, que atiende a población sin seguridad social.

En contraste con el periodo neoliberal, señaló que ahora el acceso a la salud es un derecho establecido en el artículo 4° de la Constitución.

Previo a la reunión IMSS-Bienestar con autoridades estatales, planteó que hoy encabeza la revisión de hospitales y centros de salud de la entidad, a fin de conocer las necesidades de cada uno.

Como resultado de un primer diagnóstico, la jefa del Ejecutivo federal anunció la inversión adicional de más de tres mil millones de pesos para Oaxaca, con el propósito de equipar unidades hospitalarias existentes y, en particular, los quirófanos.

Posteriormente, dijo, será enfocada en la construcción o sustitución de hospitales.

“Hoy me comprometo con ustedes a que ese recurso va a estar en Oaxaca durante todo nuestro sexenio”, declaró.

Destacó que el Gobierno de México estará dedicado al equipamiento de hospitales, mientras sigue en marcha el programa La Clínica es Nuestra, que mejora centros de salud con presupuesto federal y el apoyo de la comunidad que decide en qué destinar los recursos.

La primera mandataria indicó que la federación fortalece los tres sistemas de salud: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar; este último llega a 24 estados de la República mediante un modelo federalizado que permite más recursos para la basificación de trabajadores de la salud y la reducción de desigualdades en materia de salud.

Hospital General IMSS-Bienestar
Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

Afirmó que el Gobierno de México apoya a Oaxaca con obras de infraestructura.

“Vamos a seguir apoyando a Oaxaca con obras, con muchas cosas que requieran, todo lo que esté en nuestro corazón. Siempre con ustedes”, concluyó.

El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el Hospital General de Tuxtepec es una de las obras más importantes del sistema de salud en el sursureste del país; representa una inversión pública de más de dos mil 300 millones de pesos.

Beneficiará a 1.2 millones de habitantes de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz. Con avance de 92%, esta nueva unidad médica brindará servicios en urgencias pediátricas, cuidados intensivos, imagenología y medicina interna.

Cuenta con 150 camas censables y no censables, 25 consultorios, tres quirófanos, sala de parto para embarazos de alto riesgo, laboratorio y el primer tomógrafo de la cuenca del Papaloapan. Los 47 médicos especialistas inician labores el 1 de agosto; ofrecerá servicio de intérpretes.

Reafirmó que uno de los compromisos de la presidenta Sheinbaum es que ningún quirófano esté cerrado, que ninguna medicina falte y que ninguna persona sea rechazada por falta de atención.

En ese sentido, sostuvo que la inversión histórica adicional de más de tres mil millones de pesos para el estado servirá para la rehabilitación este año de 61 quirófanos de 39 hospitales de Oaxaca.

A partir de 2026, dijo, comenzará el proceso de renovación de la red hospitalaria con acciones estratégicas: sustitución del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, del Hospital General de San Pablo de Huixtepec y del Hospital General de Huajuapan, así como la conclusión del Hospital Psiquiátrico y un nuevo acelerador lineal.

Hospital General IMSS-Bienestar
Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

También acompañaron a la presidenta: el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro, y el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.

También, los directores generales de: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez; el subdirector de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, José Manuel Ramírez Martínez, y la titular de la unidad financiera de IMSS-Bienestar, Christian Leslie García Romero.

Además, la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el director general del Hospital General de Tuxtepec, Félix Reyes Cortés; el ingeniero residente de obra, Jesús Macotela Colín; y el presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Fernando Huerta Cerecedo.