La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal invierte 55 mil millones de pesos en diversas obras de modernización en seis puertos, como parte del Plan México.
Estos recursos proceden del presupuesto público, de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y del rubro de reinversión.
“Es muy importante este desarrollo; la verdad es que la Secretaría de Marina tiene toda la experiencia, toda la honestidad y toda la visión“, afirmó.

Se trata de los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, donde el sector privado participa con 241 mil millones de pesos.
“Son inversiones muy importantes que generan empleo, pero además son obras estratégicas de desarrollo para el país“, declaró.
La primera mandataria explicó que el gobierno federal también avanza en la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como en el estudio para el puerto Seybaplaya.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que el puerto de Ensenada registra 70% de avance; contará con un centro de control de tráfico marino y acceso a los cruceros más grandes del mundo.

Dijo que se valorará con la población la posibilidad de construir un parque lineal y un puerto en El Sauzal.
En el puerto de Manzanillo inició el proceso para reubicar la terminal de Pemex desde Bahía de San Pedro; esta obra concluye en octubre de 2027.

En julio del mismo año concluye el dragado para empezar el puerto nuevo Manzanillo–Cuyutlán, que contará con aduanas, así como conectividad aérea y ferroviaria.

Así, Manzanillo será el primer puerto de América Latina en movimiento de contenedores.
También en Manzanillo se realizará la rehabilitación del puerto mineral San Pedrito.
En el puerto de Lázaro Cárdenas inició la adquisición de la Isla de la Palma al gobierno de Michoacán; el desarrollo registra 50% de avance. Además, se ampliará la aduana, así como los recintos fiscalizados.
En las localidades de La Unión y Naranjitos, correspondientes a Guerrero, se realizarán trabajos de reordenamiento territorial. La ciudad de Lázaro Cárdenas contará con un periférico de 7.6 kilómetros y se ampliará la pista del aeródromo.
En el puerto de Acapulco el objetivo de los trabajos se concentra en su vocación turística, por lo que comenzó el mantenimiento al jardín ubicado frente al zócalo; también contará con transporte de pasajeros de puerto Marqués al centro.
Además, se reactivará el muelle marginal y se remodelará el malecón para acceso público. La terminal de vehículos será un estacionamiento con áreas comerciales y de recreación.
En septiembre inicia la construcción de la escollera de más de tres mil metros en la bahía norte del puerto de Veracruz. Registra 96% de avance la restauración de la plaza Heroísmo Veracruzano y la aduana contará con módulos de exportación, que llegarán a la nueva bahía.
El malecón contará con muelle turístico para cruceros y una terminal de carga mixta.
Progreso será el puerto de la península de Yucatán gracias a la construcción de dos plataformas de 40 hectáreas cada una para ampliar sus capacidades en el transporte de mercancías hacia diversas partes del mundo; también incrementará sus vocaciones hacia combustibles y recepción de cruceros.
Agregó que los puertos de Guaymas, Topolobampo y Altamira se modernizan con inversiones privadas por 126 mil 354 millones de pesos.