Desde la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Línea 4 del Cablebús recorrerá en 40 minutos el trayecto de los Pedregales a Ciudad Universitaria, que hoy se realiza en dos horas.
Tras enfatizar que esta obra también ahorrará el congestionamiento vial de la avenida Picacho-Ajusco, la primera mandataria informó que el gobierno federal entregará el presupuesto al gobierno de la Ciudad de México; la inversión estimada es de cuatro mil 754 millones de pesos.

Añadió que la Línea 4 se integrará al sistema Cablebús junto con las ya existentes en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Chapultepec.
“Desde que estuve en Tlalpan imaginamos, soñamos ir por los aires hasta el metro CU. Llegamos a cumplir la promesa; en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”, anunció.
Con 11.4 kilómetros de trayecto, la Línea 4 será la más larga del mundo y contará con ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.
Transportará 65 mil personas al día y el recorrido será de 40 minutos en promedio, es decir, ahorrará 33 por ciento.
También ofrecerá conexión con la Línea 3 del Metro, Línea 1 del Metrobús y Línea 12 del trolebús para acceder a Ciudad Universitaria, Instituto Nacional de Pediatría (INP), Parque Nacional “Fuentes Brotantes”, mercado “Miguel Hidalgo” y Centro de Educación Ambiental “Ecoguardas”.

El beneficio es para 298 mil habitantes de 30 colonias de Tlalpan y nueve de Coyoacán.
Las tres líneas de Cablebús realizaron más de 160 millones de viajes; reducen 45% el tiempo de traslado, es un transporte económico y atiende zonas vulnerables.
La jefa del Ejecutivo federal anunció que Tlalpan contará con un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” y un programa especial de bacheo.
Ratificó el apoyo a la Ciudad de México; avanzan los trabajos para concluir el tren “El Insurgente” que va de Toluca a la estación Observatorio, así como la ampliación de la Línea 12 hacia Mixcoac.

También habrá inversión federal para la Línea A del metro y en breve se presentará el proyecto integral en materia de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Acompañaron a la presidenta: la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza; y el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas.
Por parte del gobierno de la Ciudad de México, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y los secretarios de: Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano; Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón; Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, así como la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández.
