Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Concluye misión empresarial de Coparmex en Japón con resultados estratégicos para Mipymes mexicanas

Se reunieron con empresas como Panasonic y Fujifilm, y participaron en foros de innovación y actividades de la Expo Osaka 2025

Foto: Especial

Foto: Especial

La misión empresarial de Coparmex a Japón 2025 finalizó con resultados positivos y aprendizajes clave que fortalecen la proyección global del sector empresarial mexicano. Durante diez días, una delegación de empresarios visitó Osaka, Kioto y Tokio con el objetivo de impulsar alianzas, atraer inversiones y abrir oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Emprendimiento
Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Japón, tercer socio comercial de México en Asia y principal inversionista asiático en el país con más de 38 mil millones de dólares acumulados, representa una plataforma estratégica para diversificar exportaciones, fortalecer cadenas de valor e incorporar innovación. En 2024, el comercio bilateral superó los 23 mil millones de dólares.

Durante la misión, se sostuvieron encuentros con compañías de clase mundial como Toyobo, Panasonic, Kyocera, Fujifilm, Omron y NTT Docomo Business. También participaron en foros de innovación con AOTS (Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships) y en actividades de la Expo Mundial Osaka 2025.

Empresa
Foto: Especial

Entre los principales aprendizajes destacan:

  • La resiliencia y diversificación estratégica de empresas como Toyobo.
  • El enfoque humanista de compañías como Omron y Kyocera, donde la inclusión laboral genera valor social y económico.
  • La importancia de la tecnología 5G, la IA y la digitalización para transformar sectores como la industria, agricultura y logística, como se observó en NTT Docomo Business.

Uno de los puntos señalados por Coparmex fue la ausencia de México en la Expo Mundial Osaka 2025, una oportunidad perdida para la promoción turística y comercial del país. Ante ello, se comprometieron a impulsar la participación en futuras ediciones.

Durante la misión, empresas japonesas como Toyobo y Gogyofuku manifestaron interés en vincularse con proveedores mexicanos, particularmente en sectores como alimentos, bebidas, automotriz, médico, electrónico y agroindustrial. La Coparmex informó que facilitará estos acercamientos para integrar a más MiPymes en cadenas de valor globales.

En Tokio, la delegación fue recibida en la Embajada de México por el ministro de Asuntos Económicos, Sergio Sierra Bernal, y otros representantes diplomáticos. En este encuentro se destacó la importancia de abrir el camino para que más empresas mexicanas accedan al mercado japonés.

Expo Osaka 2025
Foto: Especial

El cierre de la misión con AOTS permitió una reflexión final sobre liderazgo, cultura empresarial y sostenibilidad. Los empresarios mexicanos regresan con acuerdos, contactos estratégicos y aprendizajes que fortalecerán su competitividad.

La Coparmex reafirmó que la internacionalización de las empresas y la diversificación de mercados son esenciales para el desarrollo económico de largo plazo. Con visión, estrategia y preparación, México puede consolidarse como un actor clave en el comercio global.