Search icon menu icon

Secciones

Opinión

¿Cuál es la IA más usada en el mundo? ChatGPT, Meta AI y Gemini se enfrentan

Cada una apuesta por personalización, velocidad, precisión y conexión con apps. Aquí te decimos cuales son las cifras de cada una

Foto: cottonbro studio / Pexels

Foto: cottonbro studio / Pexels

En un mundo donde la Inteligencia Artificial ya forma parte de nuestra vida diaria, los asistentes virtuales y chatbots están revolucionando la forma en que estudiamos, trabajamos, buscamos información… e incluso cómo nos divertimos.

Inteligencia Artificial
Foto: Kaboompics.com / Pexels

Y aunque para muchos ChatGPT es el referente indiscutible cuando hablamos de IA conversacional, no es el único actor en este escenario cada vez más competitivo. De hecho, Meta AI ya se posiciona como el chatbot con más usuarios activos mensuales del planeta: mil millones, según confirmó el propio Mark Zuckerberg en mayo pasado. ¿La razón? Su integración con plataformas masivas como WhatsApp, Instagram y Facebook.

“Tal vez resulte gracioso que mil millones de usuarios al mes no nos parezcan una cifra a escala, pero ahí estamos”, comentó Zuckerberg, dejando claro que su apuesta va mucho más allá: personalización, entretenimiento y experiencias de voz serán sus prioridades para este año.

ChatGPT sigue siendo el rey

A pesar de esos impresionantes números de Meta AI, gran parte de esas interacciones son indirectas y superficiales. En cambio, ChatGPT, desarrollado por OpenAI, mantiene una comunidad activa, leal y en constante crecimiento. Según su CEO, Sam Altman, más de 800 millones de usuarios activos mensuales utilizan la plataforma de forma directa, con 500 millones de personas interactuando semanalmente.

“Hoy, el 10% del mundo usa nuestros sistemas”, aseguró Altman en una entrevista reciente. Y los números lo respaldan: en marzo de 2025, ChatGPT fue la aplicación más descargada a nivel mundial, superando a gigantes como TikTok e Instagram.

Inteligencia Artificial
Foto: frimufilms / Freepik

Además, OpenAI cuenta con 20 millones de usuarios de pago, lo que consolida su modelo de negocio y su liderazgo en el sector.

Gemini: el retador de Google

No muy lejos, Gemini, el chatbot de Google, ya alcanzó los 400 millones de usuarios mensuales. Según Sundar Pichai, CEO de Alphabet, el uso del modelo 2.5 Pro aumentó un 45% recientemente, y el entusiasmo de los desarrolladores por esta herramienta está en pleno auge.

Con este impulso, Gemini se perfila como un jugador clave en la batalla por el liderazgo de la inteligencia artificial.

Google
Foto: Especial

¿Qué dicen los rankings?

De acuerdo con StatCounter, así se reparte actualmente la cuota global del mercado de chatbots:

  • ChatGPT (OpenAI) – 60.6%
  • Microsoft Copilot14.3%
  • Gemini (Google) – 13.4%
  • Perplexity AI6.2%
  • Claude (Anthropic) – 3.2%
  • Grok (xAI – Elon Musk) – 0.8%
  • Deepseek0.5%
  • Komo0.4%
  • Brave Leo0.2%
Inteligencia Artificial
Foto: Pixabay / Pexels

¿Y ahora qué?

El escenario está claro: ChatGPT sigue dominando, pero Meta AI y Gemini están creciendo rápidamente. Cada empresa apuesta por lo suyo: personalización, velocidad, creatividad, respuestas precisas, integración con apps

Lo que está fuera de discusión es que la era de los chatbots apenas comienza, y sus posibilidades para transformar la forma en que aprendemos, trabajamos y nos comunicamos son tan emocionantes como infinitas.

¿Ya tienes tu IA favorita?