La coordinación entre el Gobierno de México y el gobierno estatal de Puebla permitirá iniciar el próximo año tres proyectos estratégicos con alto impacto científico, tecnológico y educativo: el Gran Telescopio Milimétrico, el desarrollo turístico de Los Humeros y la Universidad Rosario Castellanos.

Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno de México, informó durante la conferencia matutina que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y el gobierno del estado ya trabajan en los proyectos conceptuales y arquitectónicos del Gran Telescopio Milimétrico, ubicado en el volcán Sierra Negra. El objetivo es impulsar la visita de turismo nacional e internacional, combinando ciencia y naturaleza.
“El próximo año se podrá detonar la edificación y construcción de la infraestructura para los visitantes”, precisó Meyer, quien agregó que el proyecto de Los Humeros busca aprovechar elementos naturales para crear un diseño atractivo que promueva el turismo.

El funcionario explicó que la meta es posicionar a Puebla como un destino de turismo tecnológico que integre rutas de senderismo, museos de sitio y espacios de divulgación científica.
“Que puedan apreciar el estado natural. Buscar que la población tenga acceso con un Museo de sitio, y empalmen con rutas de senderismo”, destacó.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta calificó a Román Meyer como “un aliado de Puebla” y aseguró que el Telescopio Milimétrico será un proyecto único en México.
“Se puede soñar. Estamos dispuestos a invertir para que los poblanos puedan disfrutar desde la Sierra Negra el Telescopio Milimétrico y una experiencia única en el Citlaltépetl”, señaló.

En cuanto a la Universidad Rosario Castellanos, Armenta adelantó que se construirá en el municipio de Eloxochitlán, con la finalidad de combatir la pobreza mediante el acceso a la educación superior y el desarrollo económico e intelectual de la región. Las obras comenzarán el próximo año.
Estos proyectos forman parte de la estrategia federal y estatal para diversificar la oferta turística de Puebla, fortalecer la ciencia y la educación, y detonar el desarrollo económico en comunidades estratégicas.