El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz, anunció con orgullo la llegada de la 75ª edición de la Feria de San Pedro Cholula, una celebración que enaltece la identidad, la historia y el patrimonio cultural de uno de los municipios más emblemáticos de México.

Acompañada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo Villalón, la presidenta municipal reafirmó el compromiso de su administración de preservar y promover las costumbres y tradiciones que han dado fama internacional a San Pedro Cholula, contando con el respaldo total del gobierno del estado.
Del 29 de agosto al 15 de septiembre, la Plaza de la Concordia se convertirá en un punto de encuentro para familias poblanas y visitantes de todo el país, quienes podrán disfrutar de un programa que combina lo mejor del arte, la cultura, la gastronomía y la artesanía local, ofreciendo una experiencia única e inolvidable.



Entre los momentos más esperados, destaca el tradicional trueque del 8 de septiembre, práctica milenaria en la que productores y artesanos intercambian alimentos, frutas, artesanías y diversos artículos, manteniendo viva una costumbre que pasado de generación en generación.
Una cartelera artística que hará vibrar a Cholula
El foro artístico de la feria promete noches llenas de música, alegría y talento, con la participación de reconocidos artistas nacionales:
- 29 de agosto: Matute
- 30 de agosto: Alberto Pedraza
- 1 de septiembre: Palomo
- 2 de septiembre: Yaguarú
- 3 de septiembre: El Poder del Norte
- 4 de septiembre: Banda Misteriosa
- 5 de septiembre: Ali Téllez y Los Telechikos
- 6 de septiembre: Sonora Santanera y María Fernanda
- 9 de septiembre: Guerra de Chistes
- 10 de septiembre: Fiesta La Magnífica (Víctor García, Los Giles, La Apuesta y Blanco y Negro)
- 11 de septiembre: Grupo Ensamble
- 12 de septiembre: Los Askis
- 13 de septiembre: El Bogueto
- 14 de septiembre: Sonido Famoso
- 15 de septiembre: Los Acosta

La presidenta municipal anticipó que se espera la llegada de más de 100 mil visitantes durante las dos semanas de fiesta, lo que generará una derrama económica estimada en 200 millones de pesos para el municipio.
“San Pedro Cholula está listo para recibirlos con los brazos abiertos. Queremos que cada visitante se lleve el corazón lleno de alegría y el recuerdo de una tierra que honra sus raíces y mira con esperanza hacia el futuro”, expresó Tonantzin Fernández.


