Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Refuerza gobierno de la ciudad de Puebla acciones preventivas y de mantenimiento en estructuras hídricas durante lluvias

Se invita a la ciudadanía a mantener limpio el entorno con acciones como barrer, sacar basura en horario y evitar obstruir rejillas

Foto: Especial

Foto: Especial

El gobierno de la ciudad, a través del Comité Tláloc, en coordinación con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) y Agua de Puebla, continúa implementando acciones conjuntas para prevenir afectaciones derivadas de fenómenos hidrometeorológicos. Como parte de estos trabajos, se intervino la colonia Ampliación La Joya con labores de mejoramiento a la infraestructura hídrica.

Se realizó el retiro de rejillas para su limpieza, se extrajeron aproximadamente 2 m³ de arena, lodo y basura, al tiempo de que se realizaron acciones con cuadrillas especializadas para abrir, soldar y asegurar las bocas de tormenta, asegurando su correcto funcionamiento.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudad durante la temporada de lluvias, así como dar seguimiento a las condiciones de la infraestructura hidráulica en puntos identificados como prioritarios. El trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno permite anticiparse a posibles contingencias, reducir riesgos para la población y mantener una operación eficiente de los sistemas de drenaje pluvial.

Además del trabajo institucional, la participación ciudadana es clave para mantener en buen estado el entorno urbano. Se invita a la población a colaborar con acciones sencillas como barrer el frente de sus hogares, sacar la basura únicamente en los días y horarios establecidos, colocar los residuos en los contenedores correspondientes y evitar dejar bolsas de basura en la vía pública, ya que esto puede obstruir las rejillas y causar encharcamientos severos o inundaciones.

En caso de emergencia o para realizar reportes se pone a disposición el número 072, así como el 911 para atención inmediata. Se recomienda también seguir las redes sociales oficiales del gobierno de la ciudad, donde se publica información actualizada, recomendaciones de protección civil y avisos ante cualquier fenómeno natural que pudiera afectar a la población.