Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Velocidad, streaming y ahorro: ¿Qué internet contratar en casa?

Telmex, Izzi, Totalplay y CFE compiten por tu preferencia con velocidad y promociones, pero ¿cuál paquete realmente cuida tu bolsillo?

Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

La conectividad en casa dejó de ser un lujo: hoy es una necesidad. Desde el home office hasta las clases en línea, pasando por el entretenimiento en streaming o los videojuegos, contar con un buen servicio de internet se volvió tan indispensable como la luz o el agua.

En México, Telmex, Izzi, Totalplay y CFE encabezan la competencia por conquistar a los usuarios con paquetes que combinan velocidad, beneficios extra y promociones atractivas. Pero, ¿cuál resulta más conveniente para tu bolsillo?

Laptop
Foto: Christina Morillo / Pexels

Telmex: estabilidad y beneficios incluidos

El gigante tradicional de las telecomunicaciones ofrece como paquete de entrada 80 megas por $349 al mes. Entre sus promociones destacan:

  • Netflix gratis por 6 meses (dos pantallas Full HD con anuncios).
  • 30 días de Amazon Prime.
  • Claro Video sin costo.
  • 100 GB en Claro Drive.
  • Antivirus y correo Infinitum incluidos.

Su plan más robusto es de 750 megas por $899, manteniendo los mismos beneficios del paquete básico. La gran ventaja de Telmex es su cobertura, que llega a prácticamente todo el país, aunque los usuarios suelen señalar fallas en la atención al cliente.

Internet
Foto: Héctor Lorenzo / EsImagen

Izzi: promociones agresivas y streaming premium

La apuesta de Izzi se basa en descuentos iniciales y acceso a plataformas de streaming. Su plan más accesible es de 80 megas (promoción de 120 megas los primeros 6 meses) con un costo de $510 mensuales, aunque baja a $369 durante los primeros 3 meses con contrato de 12 meses.

Incluye:

  • 12 meses de ViX Premium.
  • App Skeelo (libros y audiolibros).

El plan de mayor velocidad llega a 200 megas por $610 mensuales (promoción de $459 los primeros 3 meses). En este caso, suma HBO Max con anuncios, Apple TV+ y la app de lectura.

Izzi suele ser competitivo en ciudades grandes, pero en zonas periféricas su cobertura y estabilidad son limitadas.

Router
Foto: Tung Lam / Pixabay

Totalplay: velocidad simétrica y televisión incluida

Con una propuesta más moderna, Totalplay ofrece internet simétrico (misma velocidad de subida y bajada), ideal para quienes suben videos, hacen streams o trabajan en la nube.

Su plan más económico es de 100 megas simétricos por $460 mensuales, aunque el primer mes cuesta solo $331. Otro paquete atractivo es de 250 megas más televisión por $559 (primer mes a $370).

Beneficios extra:

  • App Totalplay con 14 canales.
  • Club Wifi Totalplay, que permite conectarse en miles de puntos públicos.

En el extremo, su plan premium alcanza mil 200 megas simétricos por mil 470 pesos, con Apple TV+ gratis un año. Aunque es uno de los más caros, es también de los más rápidos y completos en el país.

Internet
Foto: rawpixel.com / Freepik

CFE Internet: movilidad y bajo costo inicial

La Comisión Federal de Electricidad entró recientemente a la competencia con un modelo distinto: internet móvil mediante dispositivos MIFI, que permiten llevar tu red a cualquier parte.

El Paquete Inicial cuesta mil 145 (incluye el dispositivo MIFI, envío y 1 mes gratis de 5 GB). Después, el usuario puede elegir paquetes de datos:

  • 5 GB por $95 al mes.
  • 100 GB por $995 al mes.

CFE Internet es práctico para quienes no tienen acceso a fibra óptica o viven en comunidades alejadas, aunque no ofrece la estabilidad ni la velocidad de la fibra de las otras compañías.

Modem
Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Entonces, ¿quién gana la batalla?

  • Más barato en fijo: Telmex ($349 por 80 megas con varios beneficios).
  • Más streaming incluido: Izzi (ViX, HBO Max, Apple TV+).
  • Más rápido y simétrico: Totalplay (100 a 1,200 megas, ideal para gamers y creadores).
  • Más flexible en movilidad: CFE Internet (planes desde 5 GB).

La elección depende de lo que más valores: el precio, la velocidad, la cobertura o los extras. Al final, el mejor plan será el que se ajuste a tu presupuesto, tu estilo de vida y la conectividad en tu zona.