Del 17 de septiembre al 1 de octubre, Huejotzingo abrirá sus puertas para vivir una de sus tradiciones más queridas: la Feria Patronal en honor a San Miguel Arcángel, que este año ofrecerá a la ciudadanía y visitantes un amplio programa de actividades religiosas, culturales, artísticas y recreativas.
La titular de la Secretaría de Turismo municipal, Andrea Morales García, destacó que esta celebración busca no solo fortalecer la identidad y el orgullo de la comunidad, sino también atraer turismo y fomentar el desarrollo económico de la región.

Uno de los principales atractivos será la serie de “conciertos con causa”, donde el público podrá acceder a zonas preferentes mediante la donación de productos de la canasta básica, que serán destinados a familias en situación vulnerable. Entre los artistas invitados al Teatro del Pueblo se encuentran Plastilina Mosh, Inspector, Grupo Pesado, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, quienes pondrán el toque musical a esta gran festividad.
Tradición religiosa
El 29 de septiembre, día central de la celebración, se rendirá homenaje a San Miguel Arcángel con mañanitas, serenatas, misas y procesiones, además de la visita a la histórica Parroquia de San Miguel, que cada año reúne a cientos de fieles en un ambiente de fe y unidad.

Seguridad y servicios para visitantes
Para garantizar un ambiente familiar y seguro, el secretario de Seguridad Ciudadana, Lucio Galeana Serna, informó que se desplegará un operativo especial con más de 100 elementos municipales, además del respaldo de la Guardia Nacional, Policía estatal, elementos de Marina y Tránsito Municipal. Asimismo, se instalarán módulos de Protección Civil, salud y atención preventiva para asistir a los visitantes en todo momento.

Desarrollo e identidad
Las autoridades estiman la asistencia de más de 100 mil personas, con una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, lo que representará un impulso directo al comercio local y a los prestadores de servicios.

Con esta edición, la Feria Patronal de Huejotzingo se reafirma como una de las celebraciones más emblemáticas del estado, al fusionar tradición, cultura, solidaridad y crecimiento para toda la comunidad.