Con el propósito de fortalecer la identidad cultural, reconocer el trabajo de las comunidades campesinas y enaltecer la riqueza artesanal y gastronómica de la Mixteca Poblana, el gobierno del estado de Puebla presentó la tercera edición de la “Expo-Feria del Mezcal y las Artesanías”, en el marco del programa federal Sembrando Vida.
El evento se llevará a cabo el próximo domingo 21 de septiembre, a partir de las 9:00 a. m., en la explanada del zócalo de Tecali de Herrera, con la participación de alrededor de 70 productores de mezcal y artesanías de palma y ónix, así como 35 expositores de gastronomía tradicional, quienes ofrecerán platillos emblemáticos como mole, barbacoa, gorditas, chileatole, elotes, pulque y tacos de carne asada.

Durante la presentación, se destacó que esta feria es posible gracias al trabajo conjunto de más de mil sembradores de 46 comunidades de aprendizaje campesino, pertenecientes a municipios como Puebla, Tecali de Herrera, Cuautinchán, Teopantlán, Huehuetlán el Grande, Tzicatlacoyan, Huatlatlauca, Santa Catarina Tlaltempan y Santa Clara Huitziltepec, quienes forman parte del programa Sembrando Vida.
El encuentro no solo permitirá dar a conocer los productos del campo poblano y el talento artesanal, sino que también ofrecerá un amplio programa artístico y cultural, con música en vivo, danzas tradicionales, recitales de poesía, conferencias y talleres de oficios como la elaboración de hamacas, canastos, sombreros y mixología con frutas.

Con esta iniciativa, los gobiernos federal y estatal reafirman su compromiso con el rescate de la cultura, la preservación de la identidad nacional y el fortalecimiento del tejido social, creando espacios de encuentro que reconocen la grandeza de nuestras raíces y celebran el talento de los artesanos de la región.