Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Seguro corporativo flexible: la clave para empresas que quieren crecer y retener talento

Seguros a la medida: una herramienta para retener talento y optimizar recursos

Foto: ArthurHidden / Freepik

Foto: ArthurHidden / Freepik

En México, muchas empresas aún ofrecen beneficios y seguros estandarizados que no reflejan las necesidades específicas de sus colaboradores. Las prioridades y expectativas de cada persona varían según factores como la generación a la que pertenece, hábitos culturales, región económica y etapa de vida.

Este desfase entre lo que las empresas brindan y lo que los colaboradores realmente requieren impulsa la adopción de seguros flexibles, una tendencia que permite personalizar la protección y adaptarse a la diversidad de perfiles dentro de cada organización.

Oficina
Foto: standret / Freepik

Beneficios flexibles: personalización y retención de talento

Los beneficios flexibles rompen con la lógica del “un beneficio igual para todos” y permiten que cada colaborador:

  • Ajuste su cobertura de gastos médicos.
  • Agregue seguros adicionales, como dental, visión, vida, auto, mascota o casa.
  • Adapte la protección según su etapa de vida, situación familiar y prioridades personales.
Oficina
Foto: standret / Freepik

A nivel empresarial, esta flexibilidad contribuye a:

  • Crecer de forma sostenible.
  • Reducir el impacto económico de la rotación de personal.

A nivel internacional, modelos similares crecieron más del 50 % en países como España en los últimos tres años, lo que demuestra que la flexibilidad en seguros corporativos es clave para retener talento y optimizar recursos.

Surexs: innovación en seguros corporativos

Surexs se consolidó como un referente en la transformación de los seguros corporativos en México, ofreciendo soluciones flexibles y personalizadas. Su modelo combina:

  • Tecnología propia.
  • Atención cercana y personalizada.
  • Servicio integral que va más allá de la intermediación tradicional.

Surexs diseña programas que se integran con cualquier cobertura colectiva existente, alineándose con los objetivos de cada organización y otorgando a los colaboradores mayor autonomía sobre su protección, sin generar costos adicionales para la empresa.

Ejecutivo
Foto: senivpetro / Freepik

Ammia Flex: gestión digital y personalizada

Con el ecosistema digital Ammia, las áreas de Recursos Humanos pueden:

  • Gestionar el programa en tiempo real.
  • Monitorear su uso y recibir reportes detallados.

Mientras tanto, los colaboradores acceden a una aplicación móvil centralizada para:

  • Consultar su póliza.
  • Reportar siniestros.
  • Acceder a la red médica de la aseguradora.
Seguros
Foto: Freepik

Este modelo es ideal para empresas con más de 250 asegurados titulares que ofrecen prestaciones superiores al mercado, como primas vacacionales más altas, días de vacaciones adicionales y aguinaldos o bonos superiores. Los recursos excedentes pueden ser utilizados por cada colaborador para mejorar su cobertura sin generar costos extra para la empresa.

Más de 300 grupos corporativos, en su mayoría transnacionales, ya adoptaron este modelo, consolidando los beneficios flexibles como una herramienta estratégica para retener talento y mejorar la satisfacción laboral.

Seguro corporativo flexible o tradicional: opciones para cada empresa

A diferencia de un broker tradicional, que solo vende una póliza anual, Surexs acompaña a la empresa y a los colaboradores durante todo el ciclo del seguro, ofreciendo:

  • Asesoría constante.
  • Seguimiento proactivo.
  • Soporte directo para garantizar coberturas y resolver siniestros sin complicaciones.
Ejecutivos
Foto: jannoon028 / Freepik

Además de los beneficios flexibles, Surexs ofrece esquemas tradicionales y opciones vía nómina para empresas con presupuestos más ajustados o en crecimiento. Evaluar el programa de seguros corporativos con Surexs es un paso clave para proteger el talento, optimizar recursos y fortalecer la marca empleadora.