Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Tradición, arte y memoria se unen en el Corredor de Ofrendas de San Pedro Cholula

Tonantzin Fernández encabeza las actividades del Día de Muertos que fortalecen la identidad y el turismo local

Foto: Rosaura García / EsImagen

Foto: Rosaura García / EsImagen

Con el objetivo de preservar las tradiciones que dan identidad a México y fortalecer el turismo cultural en el municipio, la presidenta de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, inauguró el Corredor de Ofrendas en el auditorio del Complejo Cultural, como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos.

En este espacio, todas las secretarías y direcciones del Ayuntamiento participaron con altares temáticos dedicados a personajes emblemáticos y elementos representativos de la cultura mexicana, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la promoción del arte, la memoria y las raíces del pueblo cholulteca.

Durante su recorrido, la alcaldesa visitó la ofrenda con cartonería instalada en el Museo Casa del Caballero Águila, creada por estudiantes del Centro Cultural Iyolosiwa, quienes plasmaron figuras de animales mexicanos y seres mitológicos que simbolizan la conexión entre la vida y la muerte.

Asimismo, recorrió la exposición pictográfica ubicada en el kiosco del zócalo, donde diversas obras explican los niveles del Mictlán y el camino espiritual que, según la cosmovisión prehispánica, recorre el alma tras la partida.

Exposición pictográfica
Foto: Rosaura García / EsImagen

Finalmente, Tonantzin Fernández arribó a la presidencia municipal, donde fue colocada una ofrenda monumental que permanecerá abierta al público junto con las demás exhibiciones, en un horario de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., para que tanto habitantes como visitantes puedan disfrutar y rendir homenaje a esta significativa tradición.