La percepción sobre la protección de datos personales cambiado de manera significativa entre generaciones. La Generación Z, nacida a mediados de los 90, muestra una tendencia marcada a confiar en las redes sociales y plataformas digitales para gestionar su información privada, mientras que los gobiernos e instituciones tradicionales reciben menos confianza por parte de los jóvenes.

Esta generación considera que compartir datos personales debe ser útil y transparente. Para ellos, la conveniencia y la rapidez al interactuar con plataformas digitales suelen pesar más que la preocupación por la privacidad. Sin embargo, esto no significa que entreguen su información sin límites: esperan claridad sobre cómo se utilizarán sus datos y valoran la seguridad y la transparencia en todo momento.
En contraste, generaciones mayores, como los baby boomers, tienden a dar prioridad a la seguridad de su información sensible, confiando más en los gobiernos que en las plataformas digitales. Para ellos, datos como contraseñas, números de teléfono o historiales médicos son especialmente delicados, y se sienten más tranquilos cuando instituciones estatales supervisan su manejo.

La irrupción de la inteligencia artificial también genera nuevas preguntas sobre la protección de información personal. La Generación Z muestra apertura a colaborar con modelos de IA siempre que haya transparencia y un uso ético de los datos. Mientras tanto, las generaciones mayores son más cautelosas, prefiriendo la intervención humana para el manejo de su información sensible.
A pesar de estas diferencias, todas las generaciones coinciden en un punto clave: la confianza se construye con comunicación clara y políticas de privacidad comprensibles. Las empresas y organismos que explican de manera directa cómo protegen y usan los datos logran una relación más sólida y seguracon sus usuarios.

En un mundo cada vez más digital, entender estas distintas percepciones es fundamental para crear experiencias tecnológicas que respeten los derechos de todos y fomenten la confianza entre usuarios y plataformas.