Search icon menu icon

Secciones

Opinión

En noviembre inauguramos primera etapa de Línea K del Tren Interoceánico: presidenta Sheinbaum

Hyundai ya invierte en la región y usa el Corredor Interoceánico del Istmo para transportar vehículos de Salina Cruz a Europa

Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en noviembre quedará listo el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico que recorre 175 kilómetros desde Ciudad Ixtepec, en el estado de Oaxaca, a Tonalá, Chiapas.

Añadió que las siguientes etapas permitirán llegar a la frontera con Guatemala, en ciudad Hidalgo, Chiapas. En la estación Los Toros habrá una conexión hacia Puerto Chiapas.

Es muy interesante, porque no solamente permite el desarrollo del sur de Oaxaca y Chiapas; también el vínculo de carga y pasajeros con Guatemala, que tiene interés de llevarlo incluso a su frontera sur”, afirmó.

Puerto Chiapas
Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

Al encabezar la presentación de avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la primera mandataria resaltó que se trata de un importante proyecto de desarrollo regional, ya que en todo el trayecto estarán ubicados 14 Polos de Bienestar, seis de ellos en proceso de licitación.

Luego de mencionar el gran interés de inversiones en la zona, recordó que ya fue inaugurada la Línea Z, que corre de Salina Cruz a Coatzacoalcos, así como la Línea FA, que conecta con Palenque.

Línea K
Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

Destacó que diversas empresas ya realizan inversiones en la región. Por ejemplo, la corporación asiática Hyundai utiliza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para trasladar vehículos a Europa desde Salina Cruz.

En vez de ir por el canal de Panamá, pasan por el [Corredor] Interoceánico, los bajan, suben al ferrocarril y salen por Coatzacoalcos. Así como esos, ya también hay combustibles y muchos otros productos que ya se están transportando de costa a costa”, declaró.

Presidenta de México
Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

Mencionó que avanzan las negociaciones para el arribo de más mercancías y ofrecer una alternativa de cabotaje desde los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas hacia el sur de México.

La jefa del Ejecutivo federal reportó que se encuentra prácticamente lista la interconexión entre el Tren Interoceánico y el Tren Maya de carga en Palenque.

Dijo que en esta zona también avanza la construcción del tren que llegará a Dos Bocas desde Roberto Ayala, ubicado en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. Esta obra de 112.5 kilómetros permitirá que una parte de la producción de la refinería “Olmeca” se traslade hacia el sureste.

Indicó que las obras que construye el gobierno federal desde el sexenio anterior generan crecimiento económico y desarrollo integral que mejoran la calidad de vida en las comunidades.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, mencionó que la influencia territorial y marítima de estas obras comprende los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; el Tren Interoceánico recorre 20 municipios donde viven cinco millones de habitantes.

Las líneas Z y FA transportaron más de 134 mil pasajeros y 889 mil toneladas de carga diversa.

Claudia Sheinbaum
Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

En cuanto a la primera fase de la Línea K que inaugura la presidenta en noviembre, señaló que desde agosto se encuentra en periodo de pruebas de carga.

El tramo 2, que corresponde a Tonalá-Huixtla, presenta 79.23% de avance y concluye en junio del próximo año; el tramo 3 llegará a Ciudad Hidalgo, el avance es de 84.36% y estará listo en febrero.

En resumen, la Línea K contará con 447 kilómetros de vías y 14 estaciones; las obras finalizan en junio de 2026; contará con dos parques lineales: Arriaga y Huixtla.

En diciembre entra en operación el tren de pasajeros suburbano “El Tehuanito”, que recorrerá 189 kilómetros a través de dos rutas de bajo costo, eficiente y accesible para la población de escasos recursos en el istmo de Tehuantepec. Esta obra registra 82.6% de avance.

Por otro lado, las obras del tren de Roberto Ayala a Dos Bocas generan mil 100 empleos directos y cuatro mil 400 indirectos; concluyen en marzo de 2027.

Línea K
Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

El corredor en conjunto cuenta con 14 Polos de Desarrollo para el Bienestar que ofrece incentivos fiscales, tanto federales como estatales. Nueve de ellos ya están concesionados y tres en proceso de adjudicación internacional.

En beneficio de las comunidades, el gobierno federal inició 60 obras para 100 mil habitantes; desde 2023 realizaron 150 proyectos y entregó 400 viviendas escrituradas en Veracruz y Chiapas.

También acompañó a la presidenta Sheinbaum la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Angélica Noemí Juárez Pérez.