Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Abre Ayuntamiento de Puebla centro de acopio para aprovechamiento de flor de cempasúchil

Las flores recolectadas se usarán para composta, abono, cosmética, herbolaria, gastronomía y teñido natural, fomentando su aprovechamiento

Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental posterior a las celebraciones del Día de Muertos, el gobierno de la ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó por primera vez en el municipio un modelo de economía circular para el aprovechamiento de las flores utilizadas en las ofrendas.

Como parte de esta iniciativa, se habilitó un Centro de Acopio Temporal para recolectar flores de cempasúchil que permanecerá hasta el 5 de noviembre, en un horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu No. 237, colonia Bugambilias, para dar una segunda vida a las flores que tradicionalmente son desechadas tras las festividades.

Flor de cempasúchil
Foto: Especial

En colaboración con las empresasLa Luciérnaga eco-tienda y Los volcanes”, las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural, fomentando así su revalorización y aprovechamiento integral.

Para donar sus flores, se deberá: retira el tallo, deja solo la flor (puede estar seca, pero no podrida); guárdalas en una bolsa de papel o caja de cartón; entrega tus flores limpias y libres de desechos inorgánicos (sin plástico, vidrio, espuma floral, etc.); se recibe cualquier tipo de flor de cempasúchil.

Flores
Foto: Giovanna Moreno / EsImagen

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso de impulsar una estrategia ambiental sustentable para promover la reducción de residuos y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales por la construcción de una Puebla más limpia, sostenible y ordenada.