Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Haz que ChatGPT trabaje contigo: personaliza tu IA para obtener respuestas más útiles y humanas

Con la opción “Habilitar personalización”, el usuario puede compartir datos básicos que ayudan a obtener respuestas más precisas, sin comprometer su privacidad

Foto: frimufilms / Freepik

Foto: frimufilms / Freepik

ChatGPT no solo es una herramienta de inteligencia artificial, sino un asistente adaptable que puede responder de manera personalizada a las necesidades de cada usuario. Sin embargo, para aprovechar todo su potencial, es fundamental realizar algunos ajustes dentro de su menú de configuración.

Desde mejorar la calidad de las respuestas hasta reforzar la seguridad de los datos, existen configuraciones clave que permiten transformar la experiencia con esta tecnología y hacerla más intuitiva, productiva y cercana.

Celular
Foto: sergecauselove / Freepik

Habilitar la personalización

El primer paso para mejorar las respuestas de ChatGPT es activar la opción “Habilitar personalización” dentro del menú Configuración > Personalización.

Ahí, los usuarios pueden ingresar información básica como su nombre, profesión, intereses o prioridades laborales. Estos datos permiten que la IA comprenda mejor el contexto de cada conversación y ofrezca respuestas más útiles y adaptadas, sin comprometer la privacidad.

Indicar cómo deseas que la IA se comunique contigo

Cada usuario tiene un estilo distinto, y ChatGPT puede adaptarse fácilmente. En el apartado Personalización, dentro de Instrucciones personalizadas, puedes detallar cómo quieres que te hable: con tono formal, respuestas breves, explicaciones extensas o incluso con ejemplos prácticos.

Esto ayuda a que las conversaciones sean más naturales y alineadas a tu forma de trabajar o aprender.

Interactuar
Foto: Freepik

Decidir si tus chats ayudan a entrenar la IA

Por defecto, ChatGPT puede usar fragmentos anónimos de las conversaciones para mejorar el modelo, pero esta función es completamente opcional.

Si prefieres mantener tus interacciones fuera del entrenamiento, basta con ir a Configuración > Controles de datos y desactivar la opción “Mejorar el modelo para todos”. De este modo, tu información se mantiene privada y no se utiliza para futuros entrenamientos.

Gestionar la memoria de ChatGPT

La función de memoria permite que ChatGPT recuerde detalles importantes sobre ti, tus proyectos o tus preferencias entre sesiones, mejorando la continuidad de las conversaciones.

Si deseas que la IA olvide ciertos temas o empiece de cero, puedes administrar esta función desde Configuración > Personalización > Memoria.

También es posible revisar o eliminar información almacenada en el botón “Gestionar recuerdos”, para tener siempre el control total.

Telefono
Foto: Sanket Mishra / Pexels

Personalizar apariencia y sonidos

Más allá del texto, ChatGPT permite ajustar su entorno visual y auditivo. En Configuración > General, puedes elegir entre modo claro o modo oscuro, así como seleccionar el color de énfasis para personalizar la interfaz.

Si utilizas el modo de voz, elige tu voz preferida en Configuración > General > Voz, donde encontrarás distintas opciones naturales y expresivas.

Celular
Foto: sergecauselove / Freepik

Elegir el modelo ideal para cada conversación

ChatGPT ofrece distintos modelos que se adaptan a diversas necesidades: algunos destacan por su capacidad analítica y técnica, mientras que otros priorizan la creatividad o la conversación fluida.

Antes de iniciar un nuevo chat, selecciona el modelo que mejor se ajuste a tus objetivos. Esta decisión puede marcar la diferencia entre una respuesta genérica y una interacción realmente valiosa.

En resumen:

Optimizar ChatGPT no requiere conocimientos técnicos, solo conocer estas herramientas y configuraciones que convierten a la IA en un asistente más humano, empático y alineado con cada usuario.

Con unos pocos ajustes, es posible transformar cada conversación en una experiencia personalizada, eficiente y segura.