Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Inicia Implan talleres de participación ciudadana para actualizar Programa de Movilidad Urbana Sustentable

Juventudes universitarias, mujeres y especialistas participan en ejercicios de consulta que enriquecerán el diagnóstico y estrategias con enfoque sostenible e incluyente

Foto: Especial

Foto: Especial

El gobierno de la ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), inició los Talleres de Participación Ciudadana para la actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS), con el objetivo de recoger la percepción, necesidades y propuestas de diversos sectores sociales en materia de movilidad.

“Estos espacios de diálogo nos permiten construir una ciudad en orden desde la voz de la gente, integrando visiones que garanticen una movilidad segura, inclusiva y sustentable para todos”, destacó Hugo César Suárez Torres, director de Planeación Estratégica del Implan, durante la explicación de la metodología de trabajo.

Mediante mesas de trabajo con diez participantes y un moderador, se recabaron percepciones, necesidades y propuestas que servirán como insumo fundamental para actualizar el diagnóstico de movilidad en la capital. El PMUS, vigente desde 2017, se renovará con base en estos aportes ciudadanos para diseñar estrategias concretas que mejoren la movilidad urbana bajo principios de seguridad, inclusión, sustentabilidad y accesibilidad.

Talleres de Participación Ciudadana
Foto: Especial

Los tres primeros talleres se realizaron en la Universidad Tecnológica de Puebla, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y el Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Puebla (CICEPAC). En el ejercicio con juventudes universitarias participaron Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad municipal; Marisol Tlatlapa Betancourt, encargada de despacho de la Secretaría de Vinculación; y Julio César Rodríguez Meneses, jefe de Investigación y Servicios Tecnológicos.

En el taller con mujeres, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, se contó con la presencia de Sara Ramírez Montagner, directora Jurídica de Igualdad, y Lucila Valdés Pérez, directora de Vinculación Interinstitucional del Implan. El tercer ejercicio, desarrollado en CICEPAC, reunió a expertos, académicos, profesionistas y activistas del municipio de Puebla, quienes aportaron su experiencia técnica y visión especializada en movilidad urbana.

Implan
Foto: Especial

Con estas acciones, el gobierno de la ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, avanza hacia la construcción de una capital ordenada, donde cada voz cuenta y cada aportación se traduce en acciones concretas que transforman la vida diaria de los poblanos.