Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Hecho en Xoxtla: tradición textil que brilla en la Feria de la Chamarra

Más de 300 fabricantes y 160 expositores esperan recibir a 30 mil visitantes y generar una derrama de 8 millones de pesos

Foto: Daniela Portillo / EsImagen

Foto: Daniela Portillo / EsImagen

El municipio de San Miguel Xoxtla se prepara para celebrar la 33ª edición de la Feria de la Chamarra, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 6 de octubre de 2025, consolidándose como un evento emblemático para la industria textil de la región.

Autoridades locales presentaron el cartel oficial del evento, destacando que estaferiaserá una experiencia completa de moda, cultura, tradición y gastronomía, con productos elaborados por manos 100% xoxtlecas. Este evento no solo es un punto de venta, sino también una muestra de la identidad y el esfuerzo comunitario en torno a San Miguel Arcángel, patrono del municipio.

Feria de la Chamarra
Foto: Daniela Portillo / EsImagen

El presidente de la feria, Selim David Flores Ramos, informó que participarán más de 300 fabricantes locales, exhibiendo chamarras, abrigos, sudaderas, pantalones y otros artículos de temporada. Se estima una derrama económica de al menos 8 millones de pesos, gracias a los visitantes y compradores que año con año apoyan la industria local.

Flores Ramos destacó que los productos xoxtlecos combinan alta calidad y precios accesibles, posicionándose como una alternativa competitiva frente a productos importados. Además, anunció el lanzamiento oficial de la marca “Hecho en Xoxtla”, una iniciativa que busca fortalecer la venta y el reconocimiento de la industria textil a nivel estatal y nacional.

La feria ofrecerá también un programa cultural y recreativo que incluirá juegos mecánicos, zona gastronómica y espectáculos artísticos, pensados para el disfrute de toda la familia.

En este marco, Natividad Alarcón Ortega, directora de Fomento Artístico y Cultural, invitó a la ciudadanía a participar tanto en la Feria de la Chamarra como en la feria patronal en honor a San Miguel Arcángel, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre.

“Estas celebraciones no solo impulsan la economía local, sino que fortalecen el sentido de comunidad y el orgullo por nuestras raíces”, puntualizó.