Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Cetes, Inversiones y Ganancias seguras y accesibles

Está administrada por Nacional Financiera y supervisada por la Secretaría de Hacienda

Imagen: Especial

Imagen: Especial

Invertir en Cetes es una de las formas más seguras de hacer crecer tu dinero en México, y en 2025 sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan estabilidad y rendimientos sin asumir grandes riesgos.

Aquí te explicamos qué son los Cetes, cómo invertir de manera segura, y cuánto puedes ganar hoy, según el plazo que elijas.

Crecimiento
Foto: RoboAdvisor / Pixabay

¿Qué son los Cetes y por qué son tan seguros?

Los Cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal. Al invertir en ellos, le estás prestando dinero al gobierno, quien te lo regresa con un rendimiento al final del plazo que elijas.

Se consideran una inversión segura porque:

  • Están respaldados por el Estado mexicano.
  • No dependen de si sube o baja la Bolsa.
  • Se compran a un precio menor y se pagan al valor completo ($10.00 por Cete) al vencimiento.

¿Dónde se puede invertir en CETES sin riesgo?

La forma más segura y directa de invertir en Cetes es a través de Cetesdirecto, la plataforma oficial del Gobierno de México. Está administrada por Nacional Financiera (Nafin) y supervisada por la Secretaría de Hacienda.

Ventajas de usar Cetesdirecto:

  • Puedes empezar desde $100 pesos.
  • No cobra comisiones.
  • Todo el proceso es en línea y muy sencillo.
  • Puedes invertir de forma automática o manual.
Inversiones
Foto: Alex Barcley / Pixabay

También es posible invertir en Cetes desde algunos bancos o casas de bolsa, pero muchos de ellos cobran comisiones o piden montos más altos.

¿Cuánto te pagan los Cetes hoy? (Tasas al 7 de abril de 2025)

PlazoPrecio por CeteTasa de rendimiento anual
1 mes$9.938.80%
3 meses$9.788.74%
6 meses$9.578.69%
1 año$9.198.68%
2 años$8.469.03%

Entre más largo el plazo, mayor es el rendimiento. Pero si necesitas el dinero pronto, tal vez te conviene invertir a corto plazo.

¿Qué Cetes me convienen más?

Depende de tu objetivo:

  • Corto plazo (1 a 3 meses): Si necesitas el dinero pronto.
  • Mediano plazo (6 a 12 meses): Si quieres más rendimiento, pero sin dejar tu dinero tanto tiempo.
  • Largo plazo (1 a 2 años): Ideal si quieres proteger tu dinero de la inflación o ahorrar para una meta más grande.

¿Cómo invertir en Cetes paso a paso?

  • Entra a Cetesdirecto.com
  • Da clic en “Abre tu cuenta”
  • Llena tus datos: CURP, cuenta bancaria e identificación
  • Espera validación (tarda entre 1 y 3 días)
  • Elige cuánto invertir, a qué plazo y listo
  • Puedes programar inversiones automáticas desde $300 pesos y reinvertir tus ganancias fácilmente.

Preguntas frecuentes sobre Cetes

  • ¿Cetesdirecto cobra comisiones?

No. Es totalmente gratuito.

  • ¿Los Cetes pagan cada mes?

No. Pagan todo el rendimiento al final del plazo que elegiste.

  • ¿Cuánto retiene el SAT?

En 2025, la retención fiscal es de 0.50% anual sobre el dinero invertido.

  • ¿Puedo perder dinero?

No, mientras mantengas tu inversión hasta el final del plazo.

¿Vale la pena invertir en Cetes en 2025?

Sí. Los Cetes siguen ofreciendo rendimientos atractivos con bajo riesgo, ideales para quienes buscan ahorrar o comenzar a invertir. Con tasas cercanas al 9% anual, es una forma accesible y confiable de hacer crecer tu dinero.