El Senado de la República aprobó este martes el ingreso de 10 miembros del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano.
Con 107 votos a favor, se avaló que los militares estadounidenses participen en el programa de adiestramiento denominado “Fortalecimiento de la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina”.
De acuerdo con el dictamen, el entrenamiento se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en San Luis Carpizo, Campeche.
En un comunicado la Cámara Alta, detalló que el entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas estadounidenses busca fortalecer las capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos; además, de impulsar el profesionalismo y eficiencia de la Armada de México.
Este permiso solicitado por el Ejecutivo federal se da una semana después de que la presidenta Claudia Sheinbaum acordó con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el despliegue de 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, principalmente el fentanilo, además de reforzar la seguridad para evitar el paso de migrantes hacia el norte.
El acuerdo entre ambos gobiernos permitió posponer la aplicación de aranceles de 25% a productos mexicanos en Estados Unidos, propuesto por Trump, tras acusar a sus vecinos, Canadá y México de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.