Search icon menu icon

Secciones

Opinión

220 empresas ofertan 63 mil 880 empleos para connacionales repatriados de Estados Unidos

El rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes

Imagen: Rosy / Bad Homburg / Germany / Pixabay

Imagen: Rosy / Bad Homburg / Germany / Pixabay

En el marco del Programa México te Abraza, el sector productivo continúa respaldando la estrategia de integración laboral de personas repatriadas de Estados Unidos a México, acercando la oferta laboral disponible. Hoy suman ya 63 mil 880 las vacantes que se han registrado en la plataforma Conexión Empresarial Paisano y se encuentran disponibles en los 32 estados de la República.

La entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (9 mil 401), seguida por la Ciudad de México (7 mil 206), Estado de México (4 mil 840), Jalisco (4 mil 833), Guanajuato (3 mil 065), Baja California (3 mil 063), Coahuila (2 mil 971), Querétaro (2 mil 853), San Luis Potosí (2 mil 380) y Puebla con (2 mil 174).

Estadísticas
Foto: Especial

El rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.

De los grupos empresariales con mayor número de vacantes requeridos, destacan FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX; así como diversas empresas que ofertan cada vez más vacantes para todo tipo de perfiles laborales con énfasis en la contratación de personas repatriadas. Entre las ocupaciones destacan asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros.

El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reafirmó el compromiso del sector empresarial con la generación de empleo para mexicanos repatriados y subrayó que diversas empresas de sectores estratégicos están abriendo sus vacantes para facilitar la reintegración laboral de quienes regresan al país.

Vacantes
Foto: Especial

Nuestro objetivo es que cada mexicano que vuelve encuentre oportunidades reales de trabajo digno y bien remunerado. Queremos que sepan que en México los estamos esperando con los brazos abiertos y con opciones para construir su futuro”, expresó.

Cervantes Díaz también destacó los esfuerzos para fortalecer la plataforma Conexión Empresarial Paisano, una herramienta que conecta directamente a los buscadores de empleo con las vacantes disponibles en todo el país, facilitando a los buscadores de empleo el acceso y postulación a oportunidades laborales. Asimismo, invitó a las empresas a sumarse al proyecto a través del portal www.conexionempresarialpaisano.com/home y enfatizó que las personas interesadas en encontrar empleo pueden enviar un correo a conexionempleo@cce.org.mx y a empleomex@cce.org.mx o bien, comunicarse vía WhatsApp al número 55688-19827.

Por su parte Roberto Campa Cifrián, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, informó que, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, algunas empresas como FEMSA, WALMART, COPPEL, BIMBO, HEB, SUKARNE, etc., han manifestado su interés por acercar la oferta laboral a quienes retornan y desean acceder a un empleo en el país. Como parte de esta estrategia, FEMSA que acudió el pasado 5 de abril al aeropuerto de Villahermosa, Tabasco para facilitar información de las contrataciones a los mexicanos repatriados de Estados Unidos que arribaron en un vuelo a la entidad.

Empleada
Foto: StarupStockPhotos / Pixabay

Campa Cifrián comentó que con las vacantes ofertadas hoy se ha superado la expectativa inicial de promover al menos 50 mil empleos, como se indicó en la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero, sin embargo, se mantiene el compromiso de seguir incrementando la oferta laboral para el sector agrícola y de la construcción.

Asimismo, explicó que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, están promoviendo vacantes en los diversos puntos de repatriación y centros de atención para que las personas interesadas se puedan registrar y ser canalizadas a las empresas que ofrecen empleos. Las ofertas se pueden consultar también en https://mexicoteemplea.gob.mx/ del Servicio Nacional de Empleo.