Google anunció que dejará de utilizar el dominio territorial google.com.mx, por lo que los usuarios en México comenzarán a ser redirigidos automáticamente a google.com. La medida forma parte de una estrategia global para eliminar los dominios locales conocidos como ccTLD (country code top-level domains), con el objetivo de unificar y simplificar la experiencia de búsqueda en todo el mundo.
El cambio no es exclusivo de México. Según informó la empresa en su blog oficial, esta actualización se aplicará de manera progresiva en varios países, como parte de una reestructuración tecnológica que busca mejorar el rendimiento del buscador y reducir la complejidad técnica.
Desde 2017, Google ya no depende de los dominios locales para ofrecer resultados personalizados. Gracias a la geolocalización, el contenido que se muestra se adapta a la ubicación real del usuario, independientemente del dominio desde el que se acceda.

¿Qué implicaciones tiene para los usuarios?
En términos prácticos, el impacto será mínimo. Los resultados seguirán siendo personalizados según la ubicación, pero al ingresar a google.com.mx, el navegador redirigirá de forma automática a google.com. Es posible que, durante la transición, se solicite al usuario configurar algunas preferencias, como idioma o filtros de contenido.
La compañía también aclaró que esta modificación no afecta el cumplimiento de leyes locales, por lo que continuará respetando las regulaciones nacionales en materia de privacidad, protección de datos y derecho al olvido.

Un paso hacia la centralización
La decisión de eliminar los ccTLD se enmarca en una tendencia de consolidación digital, similar a lo ocurrido con otras plataformas tecnológicas. En este caso, el objetivo es operar desde un único dominio global que utilice inteligencia artificial para entregar resultados adaptados a cada región, sin depender de URLs diferenciadas.
El cambio se implementará gradualmente en los próximos meses, y Google aseguró que la transición será casi imperceptible para los usuarios.

“Aunque esta actualización cambiará lo que las personas ven en la barra de direcciones de su navegador, no afectará el funcionamiento de la Búsqueda ni modificará la forma en que cumplimos con las obligaciones conforme a las leyes nacionales”, subrayó la empresa.