Search icon menu icon

Secciones

Opinión

La Luna sonriente iluminará el cielo: ¿cuándo y cómo ver el fenómeno en México?

Este tipo de eventos naturales no ocurre con frecuencia, por lo que será una oportunidad única para disfrutar de la belleza del universo

Foto: Especial

Foto: Especial

Este 25 de abril, los madrugadores tendrán la oportunidad de presenciar un espectáculo astronómico poco común: la llamada Luna sonriente, una alineación celeste que dibuja una carita feliz en el cielo.

La curiosa figura se forma cuando la Luna creciente coincide en el firmamento con los planetas Venus y Saturno. En esta disposición, los planetas brillan como si fueran los ojos, mientras que la delgada curva lunar representa la boca de una sonrisa luminosa.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el fenómeno podrá observarse antes del amanecer en dirección a la constelación de Piscis, siempre que el clima lo permita.

Luna Sonriente
Foto: Especial

¿A qué hora ver la Luna sonriente en México?

En territorio mexicano, la mejor hora para observar este evento será entre las 3:30 y las 5:30 de la mañana del viernes 25 de abril. Para una mejor experiencia, se recomienda alejarse de zonas con alta contaminación lumínica y mirar hacia el este.

Este tipo de alineación no ocurre con frecuencia, por lo que será una oportunidad única para disfrutar de la belleza del universo… y de una sonrisa desde el cielo.

Luna
Foto: Especial

Datos curiosos sobre la Luna sonriente y sus protagonistas:

  • Venus es conocido como el lucero del alba porque suele verse antes del amanecer. Es el planeta más brillante del cielo nocturno, después de la Luna.
  • Saturno, famoso por sus anillos, se encuentra mucho más lejos, pero aún así puede verse a simple vista bajo buenas condiciones.
  • La fase creciente de la Luna, cuando aparece como una “u” invertida en el cielo, es clave para que se forme esa sonrisa tan peculiar.
  • Este fenómeno se puede observar sin telescopio, pero si usas binoculares o una app de astronomía como SkyView, Star Walk o Stellarium, podrás ubicar mejor a los planetas y aprender más sobre lo que estás viendo.