Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Piratas atacan plataformas de Pemex en Campeche: lo que se sabe hasta ahora

Piratas atacan plataformas de Pemex en Campeche: lo que se sabe hasta ahora

Un grupo de ocho personas ajenas a Petróleos Mexicanos (Pemex) irrumpió de manera ilegal en la plataforma Zaap Delta-D, perteneciente al Activo de Producción Maloob Zaap, en Ciudad del Carmen, Campeche, la noche del 13 de febrero.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, los intrusos sustrajeron equipos de radio, herramientas y dispositivos de respiración autónoma. Aunque no se registraron víctimas, dos trabajadores fueron evacuados por posibles afectaciones derivadas del estrés del incidente.

En respuesta al ataque, Pemex reforzó la seguridad en la Sonda de Campeche con un aumento de elementos en la zona y una mayor coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) para intensificar los patrullajes marítimos.

El atraco fue reportado el sábado en las redes sociales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). “Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por ‘piratas’ en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen”, señala el texto, junto a varias fotos del operativo de rescate y traslado médico de los trabajadores.

Medios locales reportaron otro ataque, un día antes, el 12 de febrero, en la plataforma KU-H de la Sonda Campeche, sobre el que Pemex no se ha pronunciado. Según los reportes, cinco “piratas modernos” irrumpieron en la plataforma y atacaron a golpes a dos trabajadores.

En años recientes, los ataques de ‘piratas’ han aumentado en esta zona del Golfo de México, región en la que se encuentran los principales yacimientos de petróleo del país.

Entre 2018 y 2022 se registraron 102 abordajes de piratas a plataformas marinas en la Sonda de Campeche, de las que 36 fueron frustrados por la Semar, según cifras de la dependencia.