Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Gobierno de México impulsa medidas estratégicas para fortalecer la economía nacional y el empleo

El enfoque del gobierno no es únicamente el crecimiento económico, sino el bienestar real de las familias mexicanas

Foto: Especial

Foto: Especial

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una serie de acciones enfocadas en reforzar sectores clave de la economía como parte del Plan México, una iniciativa que busca fomentar el crecimiento, fortalecer la industria nacional y mejorar el bienestar de la población.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, se anunciaron los siguientes ejes de acción:

Fortalecimiento de industrias clave

      En el sector del acero, se cancelaron mil 062 registros de molinos con inconsistencias para reducir la evasión arancelaria.

      En la industria textil, desde diciembre de 2024 se aplica un arancel del 35% a 138 fracciones, lo que redujo en 12% las importaciones de estos productos. Además, se cancelaron ocho empresas que hacían uso indebido del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

      El 14 de mayo se realizará una reunión con productores y empresas demandantes de textiles. A la fecha, se han concretado acuerdos por 38 millones de dólares.

      Establecimiento de precios de referencia

        Con el objetivo de combatir prácticas desleales y proteger el mercado interno, se implementarán precios de referencia en los siguientes productos:

        • Muebles y aparatos de alumbrado (12 de mayo, DOF)
        • Juguetes, juegos y guitarras (25 de mayo)
        • Artículos recreativos o deportivos (16 de junio)
        • Papel y cartón (16 de julio)

        Contenido nacional en proyectos estratégicos

          La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que para 2030 se busca incrementar el contenido nacional en los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE):

          • Generación: 35% de insumos nacionales
          • Transmisión y distribución: entre 50% y 60%
          CFE
          Foto: @SENER_mx / X

          Estrategia de crecimiento económico

          El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó una estrategia que incluye:

          • Aumento del 10% en compras gubernamentales
          • Sustitución del 10% de importaciones manufactureras
          • Estímulos a la demanda interna y fortalecimiento de proveedores nacionales

          Este plan, indicó, permitirá un incremento estimado de 0.7 puntos porcentuales en el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB), la generación de 700 mil empleos adicionales por año, y el impulso sostenido del sector automotriz.

          Plan México
          Foto: @SENER_mx / X

          Compromiso con el bienestar

          La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el enfoque del gobierno no es únicamente el crecimiento económico, sino el bienestar real de las familias mexicanas, priorizando empleos bien remunerados y mejores condiciones de vida.

          Nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar de los mexicanos, no solo el crecimiento del PIB, sino que ese crecimiento se refleje en una mejor calidad de vida”, afirmó.