Nu México, la filial del banco digital más grande de América Latina, Nubank, ha recibido la aprobación oficial de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Con este paso, la empresa comenzará su transición de Sociedad Financiera Popular (Sofipo) a institución de banca múltiple en el país.
Aunque aún no inicia operaciones formales como banco, este cambio marca un punto de inflexión para sus millones de usuarios, especialmente quienes utilizan su tarjeta de crédito, la cuenta Nu o servicios como las populares “cajitas”.

¿Qué implicará este cambio?
Mayor seguridad y más servicios
Con la licencia bancaria, Nu podrá ofrecer productos financieros más robustos y respaldados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Esto significa que los depósitos de los usuarios estarán protegidos por ley, lo que representa un avance importante en términos de seguridad y confianza.
Lanzamiento de cuentas de nómina
Uno de los próximos pasos será la introducción de cuentas de nómina. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir su sueldo directamente en Nu, fomentando la inclusión financiera, especialmente en sectores poco atendidos por la banca tradicional.
Créditos para PyMEs y nuevas soluciones digitales
Nu también planea expandirse hacia el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, ofreciendo créditos ágiles y 100% digitales. Esta medida busca apoyar al motor económico del país mediante soluciones accesibles y transparentes.

¿Qué ocurrirá con las tarjetas de crédito?
Por el momento, los usuarios no verán cambios en sus tarjetas de crédito. La operación a través de la aplicación, las condiciones actuales y la experiencia de uso seguirán igual. Sin embargo, una vez que Nu inicie operaciones como banco —lo cual se prevé para 2026, tras completar las auditorías regulatorias—, podrían lanzarse nuevas tarjetas con beneficios adicionales, como mejores tasas, programas de recompensas o funcionalidades mejoradas.
¿Cuándo iniciará operaciones Nu como banco?
Aunque la licencia ya fue aprobada, Nu México se encuentra en una etapa de preparación técnica y cumplimiento de requisitos regulatorios. Se espera que comience a operar como banco en 2026, una vez que reciba la autorización final de la CNBV.

¿Por qué es relevante este cambio?
La transformación de Nu en banco no solo amplía las opciones para sus clientes, sino que también impulsa la innovación en el sistema financiero mexicano. La competencia que representa para la banca tradicional podría traducirse en mejores servicios, menores costos y más transparencia para todos los usuarios.
Además, demuestra que las fintech pueden alcanzar niveles altos de regulación y confianza, acercando servicios financieros modernos a más personas, sin necesidad de acudir a una sucursal.