Con el corazón puesto en el bienestar animal, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, compartió los avances más recientes en la protección y cuidado de los seres sintientes del municipio. Entre ellos, destacó la atención de 76 denuncias por maltrato animal y el emotivo rescate de “Gordita”, una perrita que sobrevivió a una cruel agresión con machete. Hoy, tras recibir amor y cuidados, “Gordita” tiene un nuevo hogar y está lista para comenzar una nueva vida en Canadá, como símbolo de esperanza y justicia para todos los animales maltratados.
El edil reafirmó que su gobierno no tolerará actos de crueldad hacia los animales y que trabajan para convertir a Cuautlancingo en un referente estatal en esta materia.

Como parte de este esfuerzo, anunció la próxima apertura de una nueva Unidad de Bienestar Animal, además de gestionar la instalación de un “Centro Regional de Bienestar Animal”.
Entre los resultados presentados, se destacan mil 322 esterilizaciones –777 en felinos y 545 en caninos–, así como la aplicaciónde 4 mil 510 vacunas antirrábicas.
Además, el municipio concretó la primera sanción oficial por maltrato animal, con una multa de 2 mil 262.80 pesos y la obligación de realizar 64 horas de trabajo comunitario.
Actualmente, 35 animales (26 perros y 9 gatos) se encuentran bajo resguardo en el centro, en espera de ser adoptados. A la fecha, se han llevado a cabo 27 adopciones responsables, incluyendo la de dos perros retirados del escuadrón K9.
El programa de educación para la tenencia responsable también ha tenido impacto en el ámbito escolar, con la realización de ocho pláticas dirigidas a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
“El bienestar animal es parte integral de la seguridad y salud de nuestra comunidad. Estamos construyendo un municipio más consciente y humano”, declaró el alcalde Muñoz.