Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Canacintra y gobierno de Baja California posicionan a México como líder agroindustrial en el 4° Foro Internacional Agroindustrial 2025

El foro se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en la ciudad de Mexicali, con la participación de más de 150 empresas del sector

Foto: Especial

Foto: Especial

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en coordinación con el gobierno de Baja California, anunció la realización del 4° Foro Internacional Agroindustrial (FIA) 2025, que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en la ciudad de Mexicali. Esta edición se perfila como la más relevante hasta la fecha, con el objetivo de consolidar a México como referente global en agroindustria.

Con la participación de más de 150 empresas del sector, el FIA 2025 contará con pabellones estatales y la presencia de embajadas, lo que fortalecerá el intercambio comercial y tecnológico con actores internacionales. Uno de los principales atractivos será la asistencia de más de 50 compradores nacionales e internacionales, incluidos representantes de centrales de abasto de México y del extranjero, quienes sostendrán reuniones de negocio con productores agroindustriales mexicanos.

El foro espera superar los 5 mil visitantes, posicionando a Mexicali como un punto estratégico para la conexión con el mercado estadounidense, especialmente con California, uno de los estados con mayor dinamismo económico en EE.UU.

Dentro del evento, se desarrollará el “Pabellón del Conocimiento”, un espacio dedicado a la capacitación y el análisis especializado con conferencias magistrales y paneles sobre agroecología, economía circular, vitivinicultura, industria cárnica y tendencias globales de mercado.

El programa incluirá también sesiones de networking y encuentros de negocio personalizados, orientados a fortalecer cadenas de valor y generar oportunidades de inversión para el sector.

Sergio Sosa, presidente del Sector Agroindustrial de Canacintra, destacó que el FIA 2025 será una plataforma estratégica para impulsar la innovación, sostenibilidad y competitividad del sector agroindustrial mexicano, capitalizando su ubicación geográfica y el creciente interés global por sus productos.