Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Baja California Sur fortalece su sistema de salud con inversión de 300 mdp y nueva infraestructura médica

Todos los municipios recibirán apoyo con 12 acciones; en La Paz destacan obras de agua, transporte y carretera

Foto: José Luis Conde / Presidencia

Foto: José Luis Conde / Presidencia

Estamos construyendo, paso a paso y todos los días, el mejor sistema de salud pública para México. La inauguración de esta primera sala de hemodinamia en el Hospital General con Especialidades IMSS-BienestarJuan María de Salvatierra’ es un ejemplo de que ese compromiso se está cumpliendo. Hoy, lo que antes parecía un sueño —contar con atención especializada para emergencias cardiacas en esta región— es ya una realidad. Y seguiremos trabajando para que este nivel de atención médica llegue a cada rincón del país”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Presidenta de México
Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

La primera mandataria recordó que el estado debe garantizar el derecho a la salud a todos, sin importar dónde habiten; “ese es el objetivo del IMSS-Bienestar”.

Por ello, anunció que Baja California Sur recibirá este año 300 millones de pesos adicionales en 2025 para este sistema que atiende población sin seguridad social.

Claudia Sheinbaum
Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

Además, dijo que todos los municipios de la entidad recibirán apoyo a través de 12 acciones, entre las cuales destacan en La Paz: la construcción de la presaEl Novillo” para garantizar el derecho al agua, la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público, y la rehabilitación de la carretera transpeninsular “Benito Juárez García”.

“Sepan que siempre van a tener nuestro apoyo, los queremos mucho, queremos mucho al pueblo de Baja California Sur, orgulloso, generoso; son una gran enseñanza para el gobierno de la República”, declaró.

Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar
Foto: José Luis Conde / Presidencia

El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que los 300 millones de pesos anunciados por la presidenta Sheinbaum se destinarán a asegurar el funcionamiento de los 14 quirófanos; reconocer al Hospital Salvatierra como unidad médica de tercer nivel, cambiar el aire acondicionado e instalar un nuevo tomógrafo.

También habrá cinco unidades médicas móviles para llegar a todas las localidades de Baja California Sur; un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) en Vizcaíno; una sala de hemodinamia en el hospital de Santa Rosalía, Mulegé; y se fortalecerá toda la red de primer nivel en San José de Los Cabos.

IMSS-Bienestar atiende a 300 mil personas que no cuentan con seguridad social en Baja California Sur. A la fecha, brindaron 170 mil consultas gratuitas, informó.

El Hospital Salvatierra cuenta con 219 camas de hospitalización, 39 consultorios, 36 especialidades, seis quirófanos y laboratorio. Beneficia a 115 mil habitantes de la entidad, sin importar su derechohabiencia. La obra y equipamiento de la nueva sala de hemodinamia requirióla inversión de 30.4 millones de pesos.

También acompañaron a la presidenta: el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Asimismo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobagarnes; y la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro.

Inauguración
Foto: José Luis Conde / Presidencia

Igualmente, los directores generales de: IMSS, Zoé Robledo Aburto; y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; y el director del Hospital Salvatierra, Jorge Arturo Edgar Marichalar.