Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Rendimientos se ajustan en subasta de Banxico ante expectativas económicas

La baja en tasas de los Cetes y MBonos refleja cambios en el panorama financiero; el interés de los inversionistas se mantiene fuerte

Foto: Especial

Foto: Especial

El Banco de México (Banxico) realizó este martes su subasta semanal de valores gubernamentales, en la que los instrumentos ofrecidos registraron rendimientos mixtos, según datos proporcionados por el propio banco central.

Durante la jornada, el gobierno federal colocó 7 mil millones de pesos en Certificados de la Tesorería (Cetes) a 28 días, con una tasa de rendimiento de 7.85%, lo que significó un incremento de 0.15 puntos porcentuales respecto a la subasta anterior. La demanda fue 3.95 veces superior al monto ofrecido, por encima del 2.74 registrado previamente.

Pesos Mexicanos
Foto: juliangvm / Pixabay

Por segunda semana consecutiva, la tasa de los Cetes a 28 días se mantuvo por debajo del 8%, un comportamiento que no se observaba desde julio de 2022, de acuerdo con un análisis de Banco Base.

En cuanto a los Cetes a 91 días, también se colocaron 7 mil millones de pesos, con una tasa de 8%, lo que representó una reducción de 0.08 puntos porcentuales respecto a la emisión anterior. La demanda por este instrumento alcanzó 4.13 veces el monto subastado, notablemente mayor al 2.22 registrado en la subasta previa.

Para los Cetes a 182 días, el monto colocado fue de 14 mil 200 millones de pesos, con una tasa de 8.11%, es decir, una disminución de 0.07 puntos porcentuales. La demanda se ubicó en 3.19 veces, frente a las 2.06 veces del ejercicio anterior.

El gobierno también adjudicó 16 mil 500 millones de pesos en Bonos M (MBonos) a tres años, con vencimiento en marzo de 2028. Estos instrumentos se colocaron a una tasa de 8.38%, ligeramente inferior en 0.03 puntos porcentuales respecto a la última subasta, con una demanda equivalente a 2.09 veces el monto ofrecido.

Cetes
Foto: Especial

Finalmente, se emitieron 6 mil 800 millones de pesos en Udibonos a 20 años, con una tasa real de 5.02%, apenas 0.01 puntos porcentuales por encima de la emisión anterior. La demanda fue de 2.19 veces el monto colocado.

Estos resultados reflejan un entorno de expectativas mixtas en los mercados, influido por factores como la inflación, las decisiones de política monetaria y el comportamiento de las tasas de interés a nivel global.