Search icon menu icon

Secciones

Opinión

Presidenta Sheinbaum inicia Rutas de la Salud para fortalecer abasto de medicamentos en IMSS-Bienestar

Sector Salud adquirió 96% de medicamentos e insumos; Rutas de la Salud garantizará su distribución y abasto para la población

Foto: Saúl López / Presidencia

Foto: Saúl López / Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar:

“Son camionetas que van a repartir los medicamentos a todos los centros de salud y hospitales; todas balizadas de la misma manera para el fortalecimiento del sistema de distribución en el país”, anunció.

Rutas de la Salud
Foto: Saúl López / Presidencia

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la primera mandataria estuvo acompañada vía remota por los gobernadores de los 23 estados donde inician las Rutas de la Salud; explicó que se trata de un cambio en el mecanismo de distribución, por lo que durante esta semana los medicamentos llegarán a centros de salud y a partir del lunes 25 de agosto comenzaron la entrega en hospitales.

“Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud IMSS-Bienestar”, declaró.

Rutas de la Salud
Foto: Saúl López / Presidencia

Recordó que el sector Salud ya adquirió 96% de medicamentos e insumos, por lo que Rutas de la Salud es un modelo logístico para asegurar el abasto.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que el gobierno federal ya adquirió prácticamente todos los medicamentos, por lo que Rutas de la Salud es un sistema de distribución que llegará a los almacenes estatales, quienes entregarán a las unidades médicas.

Confirmó que la semana pasada el sector Salud federal entregó 300 mil piezas de medicamentos oncológicos a los 56 centros especializados IMSS-Bienestar; con ello crece el abasto de forma considerable.

“El sábado deberíamos tener en todos los centros de salud más de ocho mil, lo que requieren para operar por lo menos un mes y, en muchos casos, más de un mes. Y no es que se vayan a quedar así; cada mes vamos a estarlos reponiendo, (…) A partir de la próxima semana vamos a dar un levantón muy importante al segundo nivel de atención en medicamentos y material de curación. Lo que están viendo es un proceso constante de mejora del abasto”, afirmó.

Rutas de la Salud
Foto: Saúl López / Presidencia

Reportó que IMSS cuenta con 97-98% de abasto, mientras que el ISSSTE alcanza 95-96% y el objetivo es que IMSS-Bienestar obtenga esos niveles con Rutas de la Salud.

Subrayó que todas las compras de medicamentos e insumos están destinadas a las instituciones del sector Salud, es decir, IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, y actualmente se resuelven los últimos detalles para asegurar la entrega a cada hospital y centro de salud.

El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, mencionó que Rutas de la Salud es una acción coordinada de la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), así como brigadas en territorio, equipos regionales de construcción médica del propio IMSS-Bienestar y una red que une los almacenes con cada unidad médica.

En cuanto al modelo logístico, indicó que se entregan paquetes armados y organizados para cubrir 100% el abasto mensual, con lo cual se eliminan las barreras administrativas que limitaban el acceso a medicamentos tan importantescomo hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos.

Cada paquete de medicamentos se integra en función del tamaño y necesidades del hospital o unidad médica; la entrega mensual garantiza el abasto completo y continuo a más de ocho mil establecimientos IMSS Bienestar.

“Son mil 900 piezas por cada paquete; eso asegura que el médico tenga suministro estable de medicamentos. Eso se va a repetir mes con mes”, concluyó.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; así como los directores generales de IMSS, Zoé Robledo Aburto, e ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.