Una fuerte tromba azotó Atlixco la tarde del miércoles, dejando 70 casas inundadas, 30 hectáreas de viveros dañadas, 14 vehículos varados y afectaciones en calles y rutas de evacuación, según reportes preliminares de autoridades encabezadas por la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo.
La lluvia atípica, que se prolongó por varias horas, provocó el desbordamiento de ríos y arroyos, así como el colapso del sistema de drenaje en diversas zonas de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico y colonias como Solares, Cabrera, Gamboa, Ricardo Treviño, ISSTE y Valle Sur.

Calles convertidas en ríos y viviendas inundadas
Vecinos de Atlixco compartieron imágenes y testimonios del caos vivido durante la tromba. Las calles del Centro Histórico se convirtieron en auténticos ríos, arrastrando vehículos, tapas de alcantarillas, basura y hasta motociclistas que cayeron ante la fuerza del agua. Dos hombres fueron captados auxiliando a repartidores que habían sido derribados por la corriente.
En viviendas del Centro y de colonias como Cabrera, el agua ingresó con tal fuerza que dañó muebles, electrodomésticos y ropa. Los habitantes intentaron contener el avance del agua con costales y barricadas, mientras otros sacaban el agua a cubetadas.
Golpe al sector viverista
Uno de los sectores más afectados fue el de los viveristas de la colonia Cabrera, quienes reportan graves pérdidas económicas. El desbordamiento de la acequia que atraviesa la zona arrastró plantas, flores y abono, dejando terrenos anegados e invernaderos destruidos. De acuerdo con los primeros reportes, al menos 10 productores resultaron directamente afectados.
La situación se repite por segundo año consecutivo, lo que ha llevado a los productores a exigir una solución definitiva, como la construcción de un muro de contención hidráulico que permita encauzar correctamente el agua de zonas altas como El León y el rancho Leonalli, y evitar futuros desbordamientos.

Autoridades en acción
La presidenta municipal, Ariadna Ayala, encabezó los operativos de emergencia y pidió ala población no salir de sus casas si no es necesario, debido a socavones invisibles, corrientes peligrosas y daños a las rutas de evacuación.
“Estamos en constante comunicación con los equipos de emergencias y protección civil, trabajando para valorar posibles peligros”, declaró en redes sociales.
Elementos de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública realizan recorridos para evaluar daños, brindar ayuda a afectados y coordinar labores de limpieza. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni desaparecidas, aunque los daños materiales son significativos.



Hubo muchos daños en zona de viveros y rutas de evacuación: Ariadna Ayala
Sobre los daños registrados, la presidenta municipal de Atlixco confirmó este jueves, en entrevista para el noticiario radiofónico A Tiempo Noticias (92.1 FM, La Tropical Caliente), que “de manera particular (…) hubo muchos daños” en la zona de viveros de la colonia Cabrera.
“Ayer hacíamos una cuantificación, (fueron) alrededor de 30, 35 hectáreas; ahorita voy a comenzar a recorrer, en unos minutos más, para ver si ya tenemos el total de las hectáreas (dañadas) de Cabrera, específicamente, es decir, lo que tiene que ver con viveros”, indicó la alcaldesa.
En lo que respecta a casas inundadas, esta se dio sobre todo en el área del Centro y en algunas colonias circunvecinas.
“Fueron alrededor de 70, 80 casas; todo el equipo del Ayuntamiento, independientemente del aérea, se dio a la tarea de ayudar y de auxiliar en las casas” señaló.

De igual manera, dio a conocer que a las labores de auxilio y evaluación de daños en el municipio se sumaron el Ejército mexicano y el gobierno del estado.
“Estamos muy agradecidos con el señor gobernador; ya hemos tenido comunicación con el secretario de Gobernación y con el subsecretario. También mandaron brigadas de Protección Civil porque se cayeron algunos árboles, hay mucho levantamiento de adoquín”, señaló.
“También estamos en la cuantificación de los daños a las ruta de evacuación; eso es algo que me tiene, pues, particularmente, en atención, el hecho de que las rutas de evacuación que logran liberar a nuestras comunidades por cualquier contingencia relacionada con el volcán también han sido severamente dañadas; entonces, en este recorrido habremos de sacar el total final (de las afectaciones)”, dijo la alcaldesa, quien precisó que no fue necesario habilitar albergues.

El drenaje, un problema recurrente
Vecinos y comerciantes coincidieron en señalar que la acumulación de basura en las calles y coladeras contribuyó al colapso del sistema de alcantarillado. Muchos residentes se organizaron para destapar alcantarillas obstruidas, pero el volumen de agua superó rápidamente la capacidad del drenaje.
Las autoridades han anunciado que las labores de limpieza y evaluación continuarán en las próximas horas, y no se descarta que el número de viviendas y negocios afectados aumente conforme se avance en el recuento de daños.